Caso Tarata: sentencia marcará un hito en la lucha contra el terrorismo
Asegura ministro del Interior, Mauro Medina

ANDINA/Melina Mejía
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, aseguró que una sentencia condenatoria contra los cabecillas de Sendero Luminoso, entre ellos Abimael Guzmán, marcará un hito histórico en la lucha contra el terrorismo.
Publicado: 10/9/2018
En ese sentido, invocó al Poder Judicial a que mañana martes se sume a la protección de la población contra los miembros de Sendero Luminoso procesados por el atentado en la calle Tarata, perpetrado en 1992.
El Poder Judicial dictará mañana sentencia en el caso Tarata, por el cual se procesa como autores mediatos a Abimael Guzmán Reinoso, Elena Yparraguire, Osmán Morote, Alberto Ramírez Durand, entre otros. Son en total 12 los procesados, integrantes del Comité Central de Sendero Luminoso.
Mauro Medina sostuvo que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior realizó un trabajo muy duro durante el juicio, presentando pruebas y documentos fundamentales que justifican plenamente la aplicación de la prisión perpetua para los presuntos autores del crimen.
Sobre el particular, el procurador para casos de terrorismo, Milko Ruiz Espinoza, agregó que, en las actas del proceso, iniciado en 2013, consta el trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público para lograr que la sala resuelva conforme a la pena de cárcel perpetua solicitada por la Fiscalía.
Ruiz consideró que, respetando la magistratura del país, es imperativo que se dicte una sentencia condenatoria que impida que terroristas como Abimael Guzmán, Osmán Morote, Margot Liendo, Óscar Ramírez, y otros, se libren de la acción de la justicia.
“Confiamos en que el colegiado emita una sentencia condenatoria. Ellos se escondían bajo la fachada de persecución política y nos acusaban de ser operadores del Estado, lo cual es falso. Solo nos guía luchar por que se haga justicia y no haya impunidad para estas personas que tanto daño le hicieron al país”, comentó el letrado.
Una resolución condenatoria, además, servirá como un gran estímulo para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, cuyos miembros continúan firmes ante la amenaza del terrorismo, apuntó.
“Los jueces de la Sala Penal Nacional tienen la difícil labor de administrar justicia para evitar que nuevos frentes de la organización terrorista Sendero Luminoso puedan surgir y sembrar terror nuevamente en nuestro país”, subrayó.
(FIN) NDP/ FHG
Más en Andina:
Congreso debe ver con celeridad proyecto para apartar jueces supremos, exhorta presidente del @Poder_Judicial_ https://t.co/YKbRBLw66g pic.twitter.com/VPE1LWahUk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2018
Publicado: 10/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Abimael Guzmán debería recibir segunda cadena perpetua por caso Tarata
-
Sentencias por el caso Tarata se darían en tres meses
-
Juicio oral por caso Tarata entró a etapa de debate de pruebas
-
Poder Judicial dictará sentencia por caso Tarata el 11 de setiembre
-
Caso Tarata: pruebas contra Abimael Guzmán son sólidas
-
Sentencia de caso Tarata regresaría a la cárcel a Morote y Liendo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada