Las fiestas de fin de año están cercas y como es costumbre las personas aprovechan estas fechas para acudir de manera masiva a mercados, galerías y centros comerciales para hacer sus compras navideñas. Por ello, EsSalud lanzó la campaña preventiva “Navidad Segura 2020” con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado que debe tener para evitar contagios masivos del covid-19.
Desde el emporio de Gamarra, una zona de alta afluencia de público, que cuenta con 28 mil comerciantes y recibe a diario a 200 mil personas, el vocero de
EsSalud, Jorge Amorós, instó a la ciudadanía a evitar la exposición al virus aplicando una serie de medidas de bioseguridad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/12/03/000730658W.jpg)
Recomendó el uso permanente de mascarilla, la careta facial en zonas de alta exposición, evitar el uso de relojes, pulseras y anillos o el uso de prendas delicadas con aplicaciones de metal pues el virus puede permanecer en esas superficies.
Puedes leer:
Amorós Castañeda también recalcó la importancia del lavado de manos y distanciamiento social; además el de buscar lugares ventilados que cuenten con aforo restringido, que tomen la temperatura corporal y entreguen alcohol en gel al entrar o salir del establecimiento.
Recordó que, si se consume algún producto envasado como snacks, galletas, gaseosas, es necesario desinfectar el empaque antes de abrirlo con un paño con alcohol, agua o que contenga una solución con lejía; si el espacio o lugar es de alto tránsito, evitar consumirlos.
Puedes leer:
“Es importante no bajar la guardia para evitar esta temida segunda ola, recordemos que la no propagación del virus depende única y exclusivamente de nosotros, es por ello que lanzamos esta campaña en los centros comerciales que registran mayores visitas”, añadió.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/12/03/000730659W.jpg)
Asimismo, recomendó el uso de medios de pago electrónicos para evitar un eventual contagio del covid-19, además de aclarar que realizada la compra el vendedor deberá desinfectar sus manos con alcohol en gel, lo mismo tendrá que hacer con los productos adquiridos.
Al llegar a casa, recomendó reforzar el lavado inmediato de la ropa utilizada y el aseo corporal completo.
Pruebas y charlas de orientación
Durante la campaña “Navidad Segura 2020”, también se realizaron pruebas moleculares para la detección del nuevo coronavirus a comerciantes y clientes que llegaron al emporio de Gamarra.
También se brindó charlas de orientación nutricional y consejería psicológica para erradicar la violencia contra la mujer; además un equipo especializado de EsSalud, se encargó de vacunar contra la difteria, influenza y neumococo a los asistentes.
Más en Andina: