MEF: economía peruana ha entrado en un proceso de “franca reaceleración”
Sostiene ministro Carlos Oliva en V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó hoy que la economía peruana ha entrado en un proceso de “franca reaceleración”, al referir que en el último bimestre la actividad económica creció en 7.1%, una tasa que no se veía hace varios años.
Publicado: 24/7/2018
“Somos conscientes de que el gran reto que tenemos hacia el futuro no es solo consolidar el crecimiento mes a mes sino, lo más importante, consolidar el PBI potencial, es decir, la capacidad que tienen nuestras economías de seguir creciendo”, afirmó.
El ministro Carlos Oliva, junto a sus homólogos de Colombia, Chile y México participaron ayer en el panel de ministros de Finanzas: “Retos económicos y de integración financiera en la Alianza del Pacífico”.
En el marco del V Encuentro Empresarial que se realiza en Puerto Vallarta, México, como parte de las actividades previas a la Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Para lograr este objetivo, afirmó que el Gobierno tiene una estrategia para elevar la competitividad de las empresas, la cual comienza con el diálogo y trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Refirió que todas las semanas, el Ejecutivo se reúne con empresarios del sector privado de una serie de sectores para examinar dónde están exactamente las trabas a su crecimiento.
También resaltó que en el Perú la cartera de inversión minera es de 58,000 millones de dólares para los próximos años y que se están relanzando las asociaciones público privadas (APP).
“En ese sentido, el fondo de infraestructura que se plantea en la Alianza del Pacífico va a ser una muy buena herramienta para potenciarlos”, añadió.
El ministro Carlos Oliva, junto a sus homólogos de los países miembros de la Alianza del Pacífico, se reunió también con los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio, y definieron los componentes de la Declaración de Presidentes y otros documentos que serán adoptados por los jefes de Estado en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC recibe hoy la presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico https://t.co/ve1d8g66Zr pic.twitter.com/RLtkuOEHkM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
(FIN) MDV/JJN
GRM
Publicado: 24/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa