Firman acuerdo para implementar Programa de Sostenibilidad Financiera
Convenio permitirá velar por la conservación de las áreas protegidas

.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Alemán de Desarrollo KfW reforzaron el compromiso para la protección de la biodiversidad en 12 áreas naturales protegidas a través de la suscripción del Acuerdo de Implementación para el Convenio de Apoyo Presupuestario suscrito en diciembre del año pasado.
Publicado: 26/5/2021
Este acuerdo contempla fondos por 20 millones de euros provenientes de una donación del gobierno alemán.
El Programa será implementado por el Sernanp y, a partir del próximo año, por el Gobierno Regional de Loreto y se concentra en 10 áreas naturales protegidas de administración nacional (ANP) y dos áreas de conservación regional (ACR), que representan más de ocho millones de hectáreas y constituyen un corredor que abarca el 43.9% de la superficie total de áreas protegidas en todo el bioma amazónico.
También puedes leer: ¡Tesoros naturales! Conoce las tres Áreas de Conservación Regional de Cajamarca
Las 10 ANP de administración nacional son los Parques Nacionales Gueppi Sekime, Sierra del Divisor y Cordillera Azul; las Reservas Comunales Huimeki, Airo Pai y el Sira; y las Reservas Nacionales Pucacuro, Alpahuayo Mishana, Pacaya Samiria y Matsés.
Las dos ACR son ACR Alto Nanay-Pintuyacu Chambira y ACR Comunal Tamshiyacu Tahuayo.
El acuerdo tiene un periodo de ejecución de cinco años y busca garantizar el estado de conservación de las ANP y los beneficios que ofrecen a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. De esta manera dará un fuerte impulso para potenciar el aprovechamiento sostenible de recursos renovables y de paisaje en las áreas naturales protegidas.
Con este acuerdo se da un paso importante para poder continuar trabajando en los próximos años en la consolidación del Sistema Nacional de ANP en el marco del Programa Presupuestal 0057 “conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en área natural protegida”.
En la firma del Acuerdo participaron el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, el director de KfW en Perú, Simon Erhard y el director General de la Dirección General de Presupuesto Público Jose Armando Calderón.
Más en Andina:
?? Ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, reconoce al gobierno regional por su gestión para crear tres áreas de conservación regional.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2021
?? https://t.co/hokF9fHa28 pic.twitter.com/ABnHdXUkN4
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 26/5/2021
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Trabajadores cesados podrán solicitar mantener su seguro vida ley de forma virtual
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana