Lima, jul. 13 (ANDINA).- Doce penales de mujeres equiparán wawa wasis para los hijos menores de tres años de las internas, gracias a un acuerdo suscrito hoy entre Cancillería, el Ministerio de la Mujer, INPE, la Asociación de Esposas de Funcionarios Diplomáticos y UNICEF.
Lima, jul. 13 (ANDINA).- Doce penales de mujeres equiparán wawa wasis para los hijos menores de tres años de las internas, gracias a un acuerdo suscrito hoy entre Cancillería, el Ministerio de la Mujer, INPE, la Asociación de Esposas de Funcionarios Diplomáticos y UNICEF.
Mediante este proyecto, UNICEF y las esposas de los diplomáticos proporcionarán el equipamiento necesario para los wawa wasis que pondrán en cada uno de los penales de mujeres seleccionados.
Esos centros penitenciarios se ubican en Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Tacna, Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Iquitos, Puno y el penal de Chorrillos en Lima.
El acuerdo beneficiará a más de cien niños que se encuentran en esos penales, conviviendo con sus madres internas, sin contar con un espacio para desarrollarse y alimentándose con la misma comida de los adultos.
Los wawa wasis contarán con material de estimulación temprana, alimentación e higiene, desarrollo del lenguaje y juegos representativos, que proporcionarán condiciones favorables para los infantes.
En quechua, wawa wasi significa “casa de los niños” y es actualmente el único programa social del Estado que brinda atención integral a la niñez temprana.
El importante acuerdo fue suscrito por el canciller Manuel Rodríguez Cuadros; el director del INPE (Instituto Nacional Penitenciario), Wilfredo Pedraza; el viceministro de la Mujer y Desarrollo Social, Mario Ríos; el representante de Unicef en Perú, Andrés Franco; y la presidenta ejecutiva de la Asociación de Esposas de Funcionarios Diplomáticos, Lourdes Meiggs de Maúrtua.
(FIN) JCP
Publicado: 13/7/2005