Implementan Seguro Agrícola Catastrófico para campaña agrícola 2023-2024
Se destinaron S/ 80 millones para atender a productores de hasta 10 hectáreas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer hoy la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2023-2024, que dará cobertura a más de 1.6 millones de hectáreas de cultivos de los 24 departamentos del país.
Publicado: 11/9/2023
El SAC es un producto cubierto en un 100% por el Estado para atender a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcir los daños generados por los eventos naturales y de aquellos asociados al cambio climático.
Para ello, el Estado destinó S/ 80 millones en la presente campaña agrícola con una cobertura a nivel nacional.
El seguro indemniza al productor con 800 soles por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, por medio de la apertura de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días siguientes, contados desde la fecha de aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.
El SAC cubre los efectos ocasionados por los fenómenos naturales, como la sequía, granizo, nieve, lluvia excesiva o extemporánea, altas temperaturas, huaico, deslizamiento, vientos fuertes. También considera los efectos de incendios, plagas y depredadores, inundación, enfermedades, falta de piso para cosechar, erupción volcánica, sismo, heladas, sequías, contaminación ambiental, entre otros.
Con el SAC se asegura las superficies con cultivos instalados o sembrados, por lo que los pequeños productores agrícolas que conducen estos cultivos ya están asegurados, sin hacer ningún acto adicional. Solo deberán avisar cuando ocurra algún siniestro a fin de que se active el seguro.
Una de las mejoras introducidas al SAC en la campaña agrícola 2023-2024 es la reducción de 30 a 20 días el plazo para el empadronamiento de los productores a ser indemnizados y de 30 a 15 días el plazo para el pago de las indemnizaciones.
El nuevo seguro se orienta principalmente a proteger los cultivos de los pequeños productores hasta 10 hectáreas.
El Comité de Gestión del Fideicomiso declaró a La Positiva Seguros y Reaseguros como ganador del proceso para Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali, al obtener la mayor calificación de su oferta económica en dichas regiones.
Asimismo, se declaró a Rímac Seguros y Reaseguros ganador del proceso para Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes, tras alcanzar la mayor calificación de su oferta económica en las referidas localidades.
Más en Andina:
¿Terreno, departamento o casa? Esto es lo que debes considerar antes de invertir en un inmueble ??https://t.co/LEfig44DCY pic.twitter.com/S9SIhar0rU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2023
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Publicado: 11/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Midagri y Gore San Martín entregan 1163 títulos de propiedad a agricultores del Alto Mayo
-
Bonos del Midagri: más de 681,000 productores del país cobraron beneficio
-
Midagri: Precios mayoristas del pollo y huevos siguen a la baja en Lima
-
Embajada de Brasil y Midagri reconocen a ganadores de concurso internacional de quesos
-
Midagri destina más de S/ 240 millones a pequeños criadores de camélidos
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad