MEF: inversión pública mejoró por fortalecimiento de capacidades en regiones y municipios
Ministro Alex Contreras destaca que gobiernos regionales y locales están contratando gerentes de alto rendimiento

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos regionales y las municipalidades mejoró la ejecución de la inversión pública, por lo cual hay expectativas más alentadoras hacia el futuro.

Publicado: 6/9/2023
“Eso es algo que entendimos desde el inicio y por eso, a pesar de que ‘Con Punche Perú’ tenía muchos elementos de reactivación, el fortalecer capacidades ha sido algo muy importante. Por eso tenemos mejores expectativas para la ejecución”, indicó.
“De hecho, a pesar que ha sido un año complejo, la inversión pública está creciendo por encima del 7%. Es la primera vez que en un año donde hay cambio de autoridades la inversión pública crece”, agregó.
Durante su presentación en el Pleno del Congreso de la República para exponer el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2024, Alex Contreras reconoció que siempre se puede hacer más, por lo cual se seguirá desplegando equipos técnicos a las diferentes regiones del país.
“Uno de los elementos importantes del plan ‘Con Punche Perú’, que quizás no lo hemos podido aclarar o explicar correctamente, ha sido el fortalecimiento de capacidades. Se han triplicado las asistencias técnicas y los acompañamientos”, manifestó.
“Es la primera vez en 20 años de descentralización que los gobiernos regionales y locales pueden contratar gerentes de alto rendimiento. A la fecha se contrataron 115, hay en proceso 200 gerentes y la meta es que en el 2024 podamos seguir reforzando las capacidades”, añadió.

Agro y pesca
Por otro lado, el ministro explicó que la revisión a la baja del crecimiento de la economía peruana para el presente año (1.1%) se debe, principalmente, a los desempeños negativos de los sectores pesca y agro.
“La crisis del agro por falta de fertilizantes generó la peor caída en los meses de mayo, junio y julio, pero ya nos estamos recuperando, por eso lanzamos el plan ‘Con Punche Agro’ y esperamos que hacia adelante se recupere”, dijo.
“Asimismo, por primera vez después de muchos años que no hay una primera temporada de pesca en la zona centro-norte. Sin pesca no hay anchoveta, y sin anchoveta no hay harina de pescado, lo cual le pega a la manufactura primaria”, agregó.
Alex Contreras comentó que, para revertir esta situación, el plan “Con Punche Perú” tiene una segunda parte, considerando que la primera fase ha sido clave en la evolución de la actividad económica nacional, tanto en la estabilización como en la recuperación.
Más en Andina:
?? El @MTC_GobPeru, a puertas de celebrarse el próximo 8 de setiembre el “Día del Ferroviario”, destaca que se viene impulsando la ejecución de siete proyectos para la implementación de ferrocarriles que conecten a más ciudadanos. https://t.co/tF0e5Ct1wZ pic.twitter.com/AwUbeQgEsu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2023
(FIN) CNA
Publicado: 6/9/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: propuesta de zona económica especial Chancay-Ancón-Callao estaría lista en 2 meses
-
MEF: industria naval en Perú está generando condiciones para atraer inversión extranjera
-
MEF: propuesta de reforma del Sistema de Pensiones contempla mayor competencia privada
-
MEF: recuperación está siendo descentralizada y economía peruana crecería 3% en 2024
-
MEF: Perú tiene la ventaja de poder endeudarse en su propia moneda a tasas bajas
-
MEF: gobiernos regionales y municipalidades concentran 36% del presupuesto público 2024
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Sima y Hyundai alcanzan nuevo acuerdo para desarrollo naval y refuerzan unión estratégica
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán