Sunarp reducirá procesos de minutos a segundos con inteligencia artificial
La plataforma digital JULIO y la Base Gráfica Registral ahora integran IA.
Entre las soluciones más destacadas figura el "Generador de Proyectos de Asientos Registrales IA", que agiliza significativamente la elaboración de asientos registrales
Los procesos registrales pueden tardar 20 minutos, pero con la implementación de inteligencia artificial a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) se reducirá a tan solo 35 segundos. "Sunarp tendrá motor propio de IA", anunció la institución.

Publicado: 21/10/2024
Durante el XXII Congreso Anual de Derecho Registral 2024 en Lima, se anunció la plataforma digital JULIO, que integra herramientas con inteligencia artificial para revolucionar los servicios registrales, prometiendo una eficiencia sin precedentes en beneficio de los ciudadanos.
#NoticiasSunarp | El superintendente nacional, Armando Miguel Subauste Bracesco, destacó que la IA optimiza tiempos en los procesos registrales. Un proceso que hoy dura 20 minutos ahora se puede realizar con la IA en tan solo 35 segundos. ¡Sunarp tendrá motor propio de IA! ??? pic.twitter.com/fz9UzeReCF
— Sunarp (@SunarpOficial) October 20, 2024
Estas son las funciones de inteligencia artificial del modelo de IA de la Sunarp:
La función "Generador de Proyectos de Asientos Registrales IA" agiliza significativamente la elaboración de asientos registrales, mientras que el "Explorador de Partidas Registrales" simplifica la búsqueda de información en partidas extensas y complejas.
Además, la plataforma de IA de Sunarp, JULIO, incluye un "Explorador de Base de Datos" para el área administrativa, que permitirá transformar la gestión de la información institucional.
Estas herramientas no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también elevan la calidad del servicio al ciudadano, manteniendo la integridad y seguridad jurídica que han caracterizado a Sunarp durante sus tres décadas de existencia.
La implementación de estas tecnologías se alinea con el proceso de modernización de la gestión pública y la legislación que impulsa el uso de la IA en la transformación digital del Estado.
Plan piloto integrando inteligencia artificial
Sunarp ha iniciado un plan piloto en tres zonas registrales y ha lanzado un programa de capacitación integral para su personal, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua.
Asimismo, el Dr. Renzo Ortiz, de la Zona Registral N° X, presentó el prototipo de interacción de la Base Gráfica Registral con la IA, la cual permitirá al ciudadano interactuar con distintas bases gráficas de otras entidades públicas tales como Ministerio de Cultura, Cofopri, Cenepred, etc.
Además, el Ing. Hugo Rodrigo, jefe de la UTI de la Zona Registral N° XII, presentó la herramienta de extracción de polígonos de predios, basada en inteligencia artificial, que permite disminuir los tiempos de atención en un 80% en lo que respecta a la verificación de ubicación de los predios que se presentan para calificación registral y deben ser previamente evaluados por el área técnica de Base Gráfica.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOOAhz pic.twitter.com/j1EqhxxSDC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2024
Publicado: 21/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990