Andina

Peruanos deportados de EE.UU. tendrán facilidades para Bolsa de Trabajo y emprendimientos

Ministro Maurate reitera apoyo para la reinserción laboral de connacionales que retornen de Estados Unidos

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

16:27 | Lima, feb. 4.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló hoy que los peruanos deportados de Estados Unidos tendrán el apoyo del Gobierno del Perú para que puedan reinsertarse laboralmente en nuestro país.

“Todos los peruanos que quieran regresar por su propia voluntad o por un tema legal, corresponde recibirlos y ayudarlos en todo lo que se pueda. De hecho, cada vez que viene alguien de afuera lo hace con competencias nuevas, con conocimientos de emprendimientos, así como habilidades blandas y duras”, sostuvo.


- Ministerio de Trabajo apoyará reinserción laboral de peruanos deportados de Estados Unidos


Tras participar en la instalación de la Mesa de Diálogo para Promover el Trabajo Decente y Abordar la Formalización Laboral en las Cadenas de Suministro de la Actividad Agrícola de Exportación, Daniel Maurate indicó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo está listo para brindarle los servicios que maneja a los peruanos deportados de Estados Unidos con el fin de que puedan reinsertarse laboralmente.

“Nuestros servicios ya están a disposición, hemos estado al tanto de todos los que vienen y estamos preparados con nuestro Centro de Empleo para ingresarlos, por ejemplo, a la Bolsa de Trabajo, porque muchos tienen certificados laborales y experiencia, y aquí hay empresas que están demandando a trabajadores con competencias digitales y habilidades blandas que ellos lo tienen”, dijo.

“Vamos a llevarlos a la Bolsa de Trabajo, y si algunos no tuvieran capacitación ahí tenemos nuestro programa para capacitarlos. Otros vienen con ideas de emprendimientos, entonces vamos a ayudarlos con nuestro programa de capital semilla, y de repente algunos no van a necesitar ayuda porque tendrán sus propios ahorros y podrán desenvolverse”, agregó.




El ministro sostuvo que no está de acuerdo con otorgar bonos a los peruanos que sean deportados de Estados Unidos, y mencionó que el Estado peruano manera el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”.

“En general, estoy en contra de los bonos. Nosotros tenemos un programa que se llama Llamkasun Perú que paga por trabajo. El dar bonos genera una mala costumbre en la población porque es estirar la mano y recibir dinero a cambio de nada”, manifestó.

“Llamkasun Perú es un buen ejemplo de cómo la gente pobre recibe dinero a cambio de su trabajo y eso rompe la cadena de la pobreza”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 4/2/2025