Ministro Maurate pide a trabajadores de EsSalud evitar huelga y seguir dialogando
La generación de empleo formal requiere inversión

Captura TV
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, invocó hoy a los trabajadores de EsSalud a no renunciar al diálogo y aseguró que el Gobierno está haciendo los máximos esfuerzos para atender sus demandas laborales.

Publicado: 9/10/2023
Efectivamente, en relación al anuncio de los trabajadores de EsSalud de una huelga indefinida a nivel nacional para el 10 de este mes, Maurate invocó a no renunciar al diálogo y apostar por el entendimiento.

“El Gobierno está haciendo los máximos esfuerzos, al igual que EsSalud, para atender las demandas laborales. Creo que no es momento para la paralización de ningún sector del país. Necesitamos, sobre todo en este sector, cautelar la salud de los peruanos”, mencionó.
Agregó que en este momento se necesita estabilidad, seguridad jurídica y paz porque es la única manera de atraer inversión y reducir la pobreza.
“Invocamos a los funcionarios a hacer su máximo esfuerzo para atender de la mejor manera a los trabajadores y cumplir con los compromisos. La idea es lograr la paz social en este sector tan importante del que depende la salud de muchas personas”, aseveró.
Informalidad
De otro lado, sostuvo que el grave problema de la informalidad en el mercado laboral no se puede atender con medidas de corto plazo sino con planificación.
“La continuidad de las políticas públicas es fundamental para avanzar en la lucha contra la informalidad laboral”, manifestó en declaraciones a RPP.
En ese sentido, dijo que uno de los principales inconvenientes para afrontar esta situación es que tenemos, como país, una visión cortoplacista.
“Las medidas a tomar hoy en día tienen que ser pensadas en el mediano y largo plazo. (El impacto) en la informalidad y la productividad del país no se van a ver en el corto plazo”, dijo.
Empleo formal
Mencionó que una prioridad es la generación de empleo formal. “Ello se logra con inversión. Que las unidades productivas, que son las empresas, crezcan y se multipliquen”, dijo.
En este caso, resaltó la generación de más espacios de educación para generar mayor potencial de aumentar la productividad del país.
Más técnicos
Respecto a la situación de 340,000 jóvenes que en este momento no están estudiando, manifestó que se podría crear una institución que forme técnicos.
“La demanda laboral es básicamente por técnicos en la actualidad. En Costa Rica, por ejemplo, han fortalecido el Instituto Nacional de Aprendizaje con aportes de los empresarios”, dijo.
Comentó que el diálogo nacional en ese país no solamente sirve para tratar temas laborales sino también para tratar temas para desarrollar el país.
“Producto de ese diálogo nacional es que en Costa Rica su Instituto Nacional de Aprendizaje es financiado con aportes de los empleadores”, refirió.
La apuesta de ese país por el desarrollo de capital humano los está llevando a exportar productos médicos y al desarrollo de tecnología, agregó.
“Tenemos que mirar mucho este país porque sin tener minería han logrado diversificar su producción. Su economía crecería este año 3%”, dijo.
Más en Andina:
Lima no va a tener problemas de déficit hídrico por el Fenómeno El Niño, pues tenemos la reserva de Huascacocha, en la cual se ha podido almacenar agua para el 2023 y 2024, señaló la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez De Cuéllar https://t.co/iuyzE8LUQF pic.twitter.com/zqMIm0PyNe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2023
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 9/10/2023
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025