OPS dona insumos esenciales para aplicar 200,000 pruebas moleculares
Se distribuirán en Lima y 12 regiones que son parte de la red de laboratorios del INS

La OPS entregó importante donativo al Instituto Nacional de Salud para asegurar la cadena de suministros críticos. Foto: ANDINA/Minsa
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donó al Ministerio de Salud (Minsa) insumos esenciales para la aplicación de 200,000 pruebas moleculares que serán distribuidos en Lima y las 12 regiones que forman parte de la red de laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS).
Publicado: 11/6/2020
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donó al Ministerio de Salud (Minsa) insumos esenciales para la aplicación de 200,000 pruebas moleculares que serán distribuidos en Lima y las 12 regiones que forman parte de la red de laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS).
El director del INS, César Cabezas, recibió el donativo de manos del representante interino de la OPS/OMS en Perú, Rubén Mayorga, quien destacó que su institución trabaja intensamente para asegurar la cadena de suministros críticos que sirven como respuesta a la emergencia sanitaria.
Puede leer: Coronavirus: clínicas deben informar obligatoriamente precios de servicios y medicamentos
El lote entregado consistió en 2 sets de iniciadores y sondas E-gene (100,000 rxn) y 2 Lucigen reactivos de extracción que se usan para las pruebas moleculares. Mayorga explicó que estos insumos revelan un porcentaje del virus y lo multiplican, lo que permite la detección del SARS-CoV-2 en la secreción nasofaríngea, causante de la covid-19.
Un arma poderosa
Por su parte, Cabezas remarcó que esta donación es importante porque los insumos están escasos en el mundo y además representan un arma poderosa en la lucha contra la pandemia, pues orientan las medidas de prevención y control de la enfermedad.
“Este donativo será utilizado en el laboratorio central del INS en Lima, pero también en las regiones. En la actualidad, tenemos 12 laboratorios en el interior del país que cuentan con capacidad diagnóstica", comentó
Adelantó que se tiene programada la ampliación del número de laboratorios en otras regiones, lo que contribuirá no solo con al control de la covid-19, sino también de epidemias como el dengue, leptospirosis y otras que requieren de esta tecnología para un diagnóstico oportuno.
Reiteró que estas pruebas de laboratorio son gratuitas, ya que están orientadas a la salud pública y el bienestar de las personas, y que el Estado asume su responsabilidad junto con los ciudadanos.
Más en Andina:
¡Solidarios! ?? donan medicamentos y oxígeno para atención de pacientes #COVID__19 en las comunidades indígenas de Loreto https://t.co/EeosmDILaO pic.twitter.com/3BoyxK4cpo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
JRA
Publicado: 11/6/2020
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú