Montañista peruano Víctor Rímac escala el Everest con la bandera peruana
Logró hazaña en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán, en Áncash

ANDINA/Difusión
El montañista y guía oficial de alta montaña peruano, Víctor Rímac, busca una nueva hazaña y lograr coronar la cumbre del Everest a 8,848 metros de altitud, la montaña más alta del mundo, llevando la bandera del Perú en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán, área natural protegida ubicada en la sierra de la región Áncash.



Publicado: 15/5/2025
Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que precisó que Víctor Rímac logró esta proeza en los Himalayas como símbolo de gratitud hacia el Parque Nacional Huascarán, lugar donde forjó su carrera y que celebrará su 50º aniversario este 1 de julio de 2025.

“Este ascenso es un tributo al Parque Nacional Huascarán, que me formó y me inspira. Vivir en la Cordillera Blanca te prepara constantemente para afrontar grandes montañas”, afirmó el montañista desde el campo base en el Himalaya.
Cronograma de la expedición
La travesía hacia la cima del mundo comenzó el 13 de mayo desde el campamento base del Everest. Si las condiciones lo permiten, Víctor Rímac coronará la cumbre el 18 de mayo, al mediodía del Himalaya (noche del 17 en Perú), llevando consigo no solo la bandera del Perú y de los 50 años del Parque Nacional de Huascarán, sino también el espíritu de todo un país. El descenso marcará el cierre de esta hazaña, culminando el 20 de mayo con su esperado regreso a Katmandú.
Perfil del deportista
Víctor Rímac nació y creció en Huaraz, en las faldas del Parque Nacional Huascarán. Es Guía Oficial de Alta Montaña certificado por la UIAGM y miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Ha conquistado 10 de las 14 montañas más altas del planeta como parte de su proyecto personal “Los 14 Ochomiles”. Es además Guardaparque Honorario del Parque Nacional Huascarán y promotor de iniciativas ambientales como la VR Foundation y Mountain Protectors.

Homenaje con mensaje ambiental
La expedición busca visibilizar la importancia de conservar los ecosistemas de alta montaña. “Rendirle homenaje al Parque Nacional Huascarán desde el Everest es mi forma de agradecer y de decir que la conservación importa”, expresó Rímac.
El Parque Nacional Huascarán fue creado en 1975 y es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1985. Alberga la mayor concentración de glaciares y picos nevados del país, y es cuna del montañismo sudamericano.

Con este nuevo paso hacia el Everest, Víctor Rímac no solo llevará la bandera del Perú a la cima del mundo, sino también un mensaje claro: las montañas nos enseñan a escalar con humildad, y a cuidar con compromiso.
El Parque Nacional Huascarán fue creado en 1975 y es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1985. Alberga la mayor concentración de glaciares y picos nevados del país, y es cuna del montañismo sudamericano.
Más en Andina:
??Entre enero y abril de 2025, la región Arequipa lidera las inversiones mediante la modalidad de obras por impuestos al alcanzar un monto acumulado de 106 millones de soles. https://t.co/qn19uzWP23 pic.twitter.com/F0qIHN8ZUg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Reniec incorporará reconocimiento facial en afiliación a organizaciones políticas