Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
Actividades administrativas se harán de forma remota
ANDINA/Difusión
Ante el paro programado para hoy miércoles 14 de mayo en Lima y otras ciudades del país, diversas universidades, tanto públicas como privadas2, han decidido implementar clases virtuales ese día a fin de proteger la integridad de sus alumnos y de su comunidad educativa.

Publicado: 14/5/2025
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que sus actividades presenciales quedan suspendidas a partir de la tarde ayer y hasta el 14 de mayo.
“Ante el anuncio del paro nacional de transportistas y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad, las actividades académicas presenciales quedan suspendidas a partir de las 17:00 horas del 12 de mayo, así como los días 13 y 14 de mayo de 2025. El desarrollo de las clases serán de manera virtual”, detalló en un comunicado publicado en sus redes sociales.
En la misma publicación indicó que “de requerirse la realización de prácticas de laboratorio u otras actividades vinculadas al desarrollo de investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su ejecución”
Cayetano Heredia
Por su parte la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) indicó que esta casa de estudios ha decidido “tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de toda nuestra comunidad”.
Comunicado a la Comunidad Herediana. pic.twitter.com/hT4Q3yifcJ
— Universidad Peruana Cayetano Heredia (@CayetanoHeredia) May 11, 2025
“Por tal motivo, informamos que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual durante dicha jornada. El personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros docentes que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, deberá continuar con sus actividades presenciales”.
La UPCH detalló además que las actividades académicas de carácter asistencial se regirán por lo establecido en los convenios o contratos respectivos.
Universidad Católica
La Pontificia Universidad Católica (PUCP) expresó su preocupación por la seguridad de sus estudiantes el miércoles 14 de mayo.
Lee también: San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
“Ante el anuncio del paro nacional de transportistas convocado para el miércoles 14 de mayo, y considerando su impacto en la movilidad y seguridad de nuestra comunidad, informamos que ese día las actividades académicas se desarrollarán de manera remota a través de clases virtuales”.
#ComunicadoPUCP pic.twitter.com/wsqkwLQenk
— PUCP (@pucp) May 10, 2025
A través de sus redes sociales comunicó que “el campus y los diferentes locales de la Universidad que cuenten con otras actividades o eventos programados -y que no hayan sido reprogramados por sus respectivos organizadores- permanecerán abiertos, brindando las condiciones para su realización”.
Indicó además que cualquier cambio será comunicado oportunamente a través de sus canales oficiales
UNI
Por su parte, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) comunicó vía redes sociales que las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual el miércoles 14 de mayo debido a la convocatoria al paro.
?? La Gaceta N° 102 | ???Comunicamos a toda la comunidad UNI que el día 14 de mayo todas las actividades académicas y administrativas se llevarán a cabo de forma virtual.
— UNI (@UNIoficial) May 12, 2025
?? Lee la gaceta completa aquí: https://t.co/xnnZMv1jFq pic.twitter.com/bhFH6ppAMz
"El personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de sus actividades", indica el comunicado.
Lo mismo ocurrirá en la Universidad de Lima, la cual mandó a sus estudiantes a clases virtuales "con el propósito de garantizar el bienestar de nuestros estudiantes".

Medidas similares han adoptado las universidades Ruiz de Montoya, universidad del Pacífico, Jaime Bausate y Meza, Privada del Norte, San Martín, entre otros.
Más en Andina:
Nueva Central de Monitoreo del Callao contará con 115 cámaras y personal las 24 horas
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2025
??https://t.co/wGnFEPpJv9 pic.twitter.com/8OPV7R01Mz
(FIN) KGR/KGR
JRA
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez