MEF agiliza inversión en infraestructura vía asociación público privada
Ejecutivo sigue impulsando inversiones

ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 039-2023 que establece, entre otras, medidas con el objetivo de facilitar el desarrollo de asociaciones público privadas (APP), que son parte del Plan de Reactivación Económica “Unidos”, y busca impulsar la inversión privada.
Publicado: 30/11/2023
La norma dispone que ProInversión sea exceptuada, hasta el 31 de diciembre de 2024, de solicitar el informe previo de la Contraloría respecto a las versiones de contratos de Asociaciones Público Privadas (APP) autofinanciadas.
Ello, siempre y cuando no se comprometan el crédito o la capacidad financiera del Estado, ni supongan algún tipo de cofinanciamiento ni garantías financieras o no financieras.
Esta medida beneficiará a 13 proyectos APP que tienen previsto su proceso de promoción durante el 2024, por un monto de inversión estimado de 1,146 millones de dólares (sin IGV).
Procedimiento simplificado
Asimismo, la norma publicada establece que, hasta el 31 de diciembre de 2025, los proyectos de APP de iniciativa privada cuyo Costo Total de Inversión (CTI) sea menor o igual a 80,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se tramiten a través del procedimiento simplificado establecido en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo.
Dicho decreto regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 195-2023-EF.
Esta medida beneficiará a 12 proyectos de APP que tienen prevista su adjudicación para los años 2024-2025, por un monto de inversión estimado de 538 millones de dólares (sin IGV).
Adjudicaciones
Cabe recordar que en lo que va del 2023 se ha logrado un avance significativo en materia de inversión privada, se han adjudicado 14 proyectos (asociaciones público privadas - APP y proyectos en activos - PAs), 24 veces más que en el 2022, que comprenden inversiones estimadas por más de 2,300 millones de dólares
.
El Plan de Reactivación Económica “Unidos” comprende un shock de inversiones en el que se espera adjudicar, en el 2024, hasta 40 proyectos, bajo la modalidad de asociaciones público privada (APP) y proyectos en activos (PA), por cerca de 7,976 millones, entre los que se encuentran el anillo vial periférico, el Parque Industrial de Ancón, y la carretera Longitudinal de La Sierra Tramo 4, entre otros.
Mientras que en el período 2025 – 2026 se viene considerando un portafolio de 6,755 millones de dólares en adjudicaciones.
Más en Andina:
Líneas móviles pospago y control crecieron 4.41% al tercer trimestre, anunció Osiptel https://t.co/U1af3WmNNu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2023
Claro mantiene liderazgo en mercado móvil y amplía en casi tres puntos porcentuales ventaja sobre Movistar. pic.twitter.com/3y4oyDgvvk
(FIN) NDP/RGP/JJN
Publicado: 30/11/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional