Ositran: usuarios reciben información sobre acciones de supervisión en Arequipa
“Se informó acciones en las infraestructuras portuarias y aeroportuarias”, detalla la institución

Sesión de Ositran.
En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), se dio a conocer el alcance de las acciones de supervisión efectuadas por la institución en las infraestructuras portuarias y aeroportuarias en la región Arequipa.
Publicado: 13/5/2021
La sesión estuvo liderada por el gerente general del organismo regulador, Juan Carlos Mejía.
La jefatura de Contratos Portuarios del Ositran brindó detalles de las acciones de la supervisión referidas a las inversiones y explotación en el Terminal Portuario de Matarani.
Según el contrato de concesión, el importe referencial para la ejecución de inversiones asciende a 14 millones de dólares, incluido IGV, como parte de las Mejoras Obligatorias y Eventuales.
Asimismo, al cierre de diciembre de 2020, “se tiene una inversión acumulada desde el inicio de la concesión, ascendente a 290 millones de dólares, incluido IGV, lo cual incluye las Mejoras Obligatorias, Eventuales y Voluntarias”, detalló Ositran en una nota de prensa.
La inversión acumulada hasta la fecha corresponde, principalmente, a la mejora voluntaria del "Sistema de recepción y almacenamiento de Embarque de Minerales y Amarradero F en la Bahía Islay" recibida sin observaciones según al Acta de Aprobación y Recepción de Obras suscrita el 20 de febrero de 2017, con un presupuesto final de 240.46 millones de dólares, incluido IGV.
Adicionalmente desde 2018 a la fecha, se realizó diversas mejoras voluntarias destinadas a la optimización de los procesos en la atención de carga mineral, siendo la más reciente obra recibida la "Nueva Recepción de Camiones y su Conexión a la Descarga C-2" con un presupuesto estimado en 7.7 millones de dólares, incluido IGV, recibida el 21 de marzo del 2021.
Esta obra consiste en la implementación de un sistema de recepción y transporte de concentrado de mineral ubicado en la zona 9, a través del cual se hará la transferencia del mineral al almacén C-2.
????Escucha nuestro podcast ??? semanal y mantente informado de las actividades más destacadas del Ositrán ??#OsitránContigo ???????? #podcast #Ositrán pic.twitter.com/OLKBu0JQbQ
— OSITRÁN Perú (@ositranperu) May 7, 2021
Planes covid-19
Asimismo, en el marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, el Ositran ha solicitado a las 31 empresas concesionarias bajo su supervisión la presentación de un informe mensual que dé cuenta del cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19.
El cumplimiento del plan es verificado por supervisores en cada una de las infraestructuras concesionadas que se encuentran bajo la supervisión de este organismo regulador.
El Terminal Portuario de Matarani cumple con presentar los informes solicitados y los resultados son puestos en conocimiento del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas), a fin de que adopte las acciones pertinentes, en el marco de sus competencias.
Por su parte, la jefatura de Contratos Aeroportuarios informó que viene realizando la supervisión en materia de operaciones, inversiones y económico-comercial en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón.
Ello, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la continuidad en la prestación de servicios aeroportuarios hacia los pasajeros.
También dio a conocer que, según información reportada por el concesionario AAP, durante 2020 transitaron 632,000 pasajeros por el aeropuerto de Arequipa, disminuyendo en 68% respecto al 2019, mientras que las operaciones se redujeron en 64% respecto al 2019.
[Lea también: Aeropuerto de Arequipa atendió a más de 25,000 pasajeros]
Además, durante el 2020 se presentaron 31 reclamos relacionados a calidad y oportuna prestación del servicio, daños o pérdidas en perjuicio de los usuarios, facturación o cobro y acceso a la infraestructura. De todos ellos, 4 reclamos fueron anulados, 5 fueron declarados improcedentes y 22 fueron declarados infundados.
“Concluida la presentación, los miembros del Consejo de Usuarios expresaron su opinión, sugerencias y recomendaciones sobre el particular, asegurando de ese modo su efectiva participación en el proceso regulatorio bajo competencia del Ositran”, informó la oficina de Comunicación Corporativa de la institución.
Más en Andina:
Más de 600,000 peruanos accederán a servicios de radiodifusión con frecuencias adjudicadas https://t.co/KyTeHyZpsP pic.twitter.com/xgU5OkzwHS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2021
(FIN) NDP
Publicado: 13/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Ositran recibe recertificación de sus sistemas de gestión de calidad y antisoborno
-
Ositran continuará atendiendo de manera virtual al público en general
-
Ositran presenta propuesta de revisión de tarifas en terminal norte del puerto del Callao
-
Ositran aplicó penalidades por más de S/ 3.7 millones a empresas concesionarias
-
Ositran: consejo de usuarios fue informado de obras en la red vial 4
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra