Subcomisión no requiere acuerdo de Portavoces para casos Chávarry y Becerril
Frente Amplio denuncia "blindaje"

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
El legislador del Frente Amplio, Marco Arana, confirmó hoy que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no requiere un acuerdo previo de la Junta de Portavoces para ver las denuncias contra Pedro Chávarry y Héctor Becerril.
Publicado: 14/3/2019
Dicho argumento, dijo, era utilizado por el titular de la subcomisión, César Segura (Fuerza Popular), para no priorizar las denuncias contra el exfiscal de la Nación por el ingreso ilegal a una oficina lacrada, y contra el parlamentario por un presunto caso de corrupción.
Arana explicó que, a través de un oficio, la directora general Parlamentaria, María Elena Bendezú, informó que no es posible sostener que la subcomisión necesite un acuerdo de la Junta de Portavoces para programar o priorizar un caso.
"Segura le ha estado mintiendo al país, ha quedado claro que no se necesita acuerdo. Se trata de puro blindaje, se ha estado blindando a Chávarry y Becerril, no se necesita autorización de los portavoces", declaró a la prensa.
El legislador dijo que ha enviado un oficio a Segura indicándole que no puede seguir "blindando" a ambos personajes, además de exigirle que proceda inmediatamente a poner dichos casos en agenda.
"Si segura impide que se agenden estos temas usando argumentos que no se sostienen será denunciado ante la Comisión de Ética por obstrucción de la labor fiscalizadora y de control político del Parlamento", precisó.
Refirió, además, que sería pasible de una denuncia constitucional. "Tenemos fundamentos para emplazarlo y denunciarlo si el blindaje continúa", enfatizó Arana.
(FIN) VVS/CCR
JRA
Más en Andina:
El presidente Martín Vizcarra sostuvo hoy que el Perú tiene las condiciones para llegar encaminado hacia el progreso y desarrollo con miras al Bicentenario de la Independencia, que se celebrará el año 2021 https://t.co/zkqgyWK5ZE pic.twitter.com/1AZiLC8rCH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2019
Publicado: 14/3/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo