Huancayo celebra el Día Mundial del Turismo con un colorido corso

Comenzó en el parque Túpac Amaru y culminó en la plaza Huamanmarca

Delegaciones de asociaciones de comerciantes danzaron huaylarsh, santiago, la huaconada y otras, con motivo del Día Mundial del Turismo. Foto: ANDINA/Cortesía Pedro Tinoco

Delegaciones de asociaciones de comerciantes danzaron huaylarsh, santiago, la huaconada y otras, con motivo del Día Mundial del Turismo. Foto: ANDINA/Cortesía Pedro Tinoco

19:01 | Huancayo, set. 27.

Con un corso que se caracterizó por mostrar las danzas y costumbres de Huancayo y la región Junín, promovido por la Gerencias de Promoción Económica y Turismo de la municipalidad provincial huanca, la Ciudad Incontrastable celebró hoy el Día Mundial del Turismo.


Delegaciones de asociaciones de comerciantes danzaron el huaylarsh, santiago, la huaconada y otros bailes típicos, además de mostrar las costumbres de las provincias de la región Junín, en el corso que comenzó en el parque Túpac Amaru y culminó en la plaza Huamanmarca.


El gerente de Promoción Económica y Turismo, Joshelim Meza León, indicó Huancayo conmemora esta fecha no solo con el corso, sino también con un concurso de fotografía y el impulso del nuevo corredor turístico que comprende Azapampa y los distritos de Sapallanga y Pucará, que tiene hermosos atractivos naturales.

“Asimismo, estamos capacitando de manera permanente a los operadores turísticos, y promovemos este gran corso con nuestra herranza típica de la ciudad de Huancayo. Invitamos a los pobladores a hacer turismo dentro de nuestra provincia”, manifestó.


Para el Día Mundial del Turismo 2023, la Organización Mundial del Turismo de la ONU, bajo el lema "Turismo e inversiones verdes", subraya la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 


Más en Andina:

(FIN) PTM/JOT

Publicado: 27/9/2023