Andina

Corpac aclara que no tiene relación con retraso de vuelos en Jorge Chávez

Invoca a las aerolíneas a mantener siempre informados a sus pasajeros sobre cambios repentinos de vuelos

Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. Foto: ANDINA/Jhony Laurente

Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. Foto: ANDINA/Jhony Laurente

11:10 | Lima, feb. 7.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que no tiene ninguna relación con el retraso y cancelación de vuelos que ha venido afectando desde anoche a pasajeros en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Mediante un comunicado, Corpac aseguró que no ha emitido ninguna disposición para la cancelación o reprogramación de vuelos en el citado terminal aéreo, por lo que niega cualquier tipo de responsabilidad frente a este problema. 


Asimismo, dicha institución hizo un llamado a las aerolíneas para que informen a sus pasajeros las causas de las medidas adoptadas y brindarles una pronta solución.

"La compañía comprende las incomodidades que vienen atravesando los pasajeros que están afrontando esta situación e invoca a las aerolíneas a informales de las razones de esas medidas adoptadas", precisa la información.



Vuelos cancelados


Numerosos pasajeros de rutas nacionales denunciaron anoche la cancelación intempestiva de sus vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez, generando una gran incertidumbre entre los usuarios.

Viajeros a la ciudad de Cusco, de la aerolínea Sky, denunciaron que tenían un vuelo programado para las 5:15 a. m., pero que este fue reprogramado para las 4:15 p. m.; sin embargo, nuevamente fue pospuesto sin hora fija de salida. 

Dos ciudadanas españolas fueron parte del grupo perjudicado por la cancelación de vuelos a la ciudad imperial. Ellas denunciaron que ni la línea aérea ni Corpac se habían comunicado con los pasajeros para saber qué pasaría con los vuelos de mañana.


Aerolínea Sky


A través de un comunicado, la línea aérea Sky anunció la reprogramación de los vuelos suspendidos ayer o el reembolso del precio de los boletos como una forma de resarcir los daños ocasionados por la suspensión de vuelos.

"Por motivos operacionales y en pro de la seguridad operacional, el día 6 febrero algunos de nuestros vuelos se vieron impactados. Lamentamos las molestias que esta situación ha ocasionado en nuestros pasajeros", señala en un comunicado la compañía aérea. 

La nota indica que el equipo de Sky ha estado trabajando para atender a cada uno de sus pasajeros afectados, ofreciéndoles opciones de reprogramación y otras medidas de flexibilidad. Estas medidas incluyen la posibilidad de recibir devoluciones en forma de voucher o el reembolso en el mismo medio de pago, de acuerdo con la elección de cada usuario.



Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 7/2/2024