ProInversión presentó cartera de proyectos por US$ 11,000 millones de inversión
Para el periodo 2018-2020

ANDINA/archivo
La agencia estatal ProInversión presentó hoy la cartera de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos para el periodo 2018-2020, la misma que está integrada por 50 proyectos por un monto superior a los 11,000 millones de dólares.
Publicado: 28/9/2018
Dicha presentación la realizó el director ejecutivo de la agencia estatal, Alberto Ñecco en el “Foro de Inversiones Público Privadas para el Desarrollo en la Región Cusco y en la Mancomunidad Regional de los Andes”, organizado en la ciudad de Cusco.
Ñecco comentó que, en el caso de la Mancomunidad de los Andes, integrada por las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, las potencialidades de inversión en proyectos APP son amplias.
Entre los principales proyectos APP que están en las regiones de la Mancomunidad tenemos: la Masificación del Uso de Gas Natural; el Sistema Integrado de Transporte de Gas y Mejoramiento de los Servicios Turísticos del Parque Arqueológico de Choquequirao.
Asimismo, el tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra; Ferrocarril Huancayo – Huancavelica; PTAR Huancayo, Tambo y Chilca.
Obras por impuestos
En el caso de Cusco, además tiene un alto margen para ejecutar proyectos de inversión pública a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).
“Cusco es el departamento con mayor potencial para ejecutar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con una disponibilidad de más de 3,431 millones de soles, según los limites asignados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas”, precisó.
Agregó que Obras por Impuestos es un mecanismo potente que está ayudando a descentralizar el gasto público, a reducir la pobreza y a generar bienestar en la población.
El Foro, que fue organizado por el Gobierno Regional del Cusco, tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de la promoción de la inversión público – privada, y contó con la asistencia de autoridades locales, representantes de los colegios profesionales, docentes y estudiantes de universidades e institutos técnicos.
Más en Andina:
Cajas municipales señalaron que se requieren fondos de aseguramiento para llegar al agro y cerrar brechas sociales https://t.co/HDBBU6Aae9 pic.twitter.com/1dSqoXRnyv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de septiembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/9/2018
Noticias Relacionadas
-
ProInversión promueve en Europa proyectos APP por más de US$ 10,000 millones
-
ProInversión convoca concurso público internacional para concesionar PTAR Titicaca
-
ProInversión convoca a concurso público para concesionar proyecto eléctrico
-
ProInversión lanza licitación para nuevos proyectos regionales de Banda Ancha
Las más leídas
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano
-
Indecopi sanciona al BCP por permitir operaciones no reconocidas en perjuicio de usuario
-
Migraciones: más de 60 religiosos nacidos en el exterior obtuvieron nacionalidad peruana
-
Perú busca modernizar cuatro puertos con una inversión de 580 millones de dólares