Jefe del Gabinete expresa sus condolencias por fallecimiento de pescadores en Tacna

Foto: ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lamentó el fallecimiento de tres pescadores artesanales debido al naufragio de su embarcación cerca de las costas de la ciudad de Tacna.

Publicado: 3/7/2024
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, se dio a conocer que otros cinco tripulantes han logrado ser rescatados, pero uno aún permanece desaparecido.
“Desde aquí, en mi condición de presidente del Consejo de Ministros, mis más sentidas condolencias a los familiares, amigos, compañeros de trabajo de estos pescadores”, expresó Adrianzén.
Expreso mis más sentidas condolencias a las familias, amigos y compañeros de trabajo de los pescadores que perdieron la vida en el mar de Tacna. Hago votos para que el pescador que aún se encuentra desaparecido sea encontrado pronto.
— Gustavo Adrianzén (@SPCM_Peru) July 4, 2024
A continuación, hizo votos para que el pescador que aún se encuentra desaparecido pueda ser hallado pronto.
El jefe del Gabinete lamentó la noticia en medio de los auspiciosos anuncios realizados por el ministro de la Producción, Sergio Gonzales, con respecto al crecimiento del PBI gracias a la actividad pesquera.
Cerrón
De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, continúa siendo buscado.
Asimismo, señaló que su captura es un compromiso que será honrado por el Ministerio del Interior y recordó que hay divisiones de inteligencia que están abocadas a la búsqueda de prófugos como el exgobernador de Junín.
"Lo que yo le puedo garantizar, y estoy en condiciones de afirmar, es que la búsqueda de este prófugo de la justicia (Vladimir Cerrón) no cesa y que es una búsqueda constante y yo no dudo que más temprano que tarde va a ser finalmente capturado", expresó, ante la consulta realizada por uno de los periodistas presentes.

Corte IDH
En otro momento, Gustavo Adrianzén expresó su indignación frente a la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de requerir al Perú la no aprobación de la ley que plantea la prescripción de delitos de lesa humanidad.
Sostuvo que se trata de una decisión "insólita y sin precedente alguno" en la jurisprudencia de la Corte, ya que se está dictando una medida cautelar en contra de un proyecto de ley.
"Lo que resulta intolerable es que llame a los tres poderes del estado de un estado miembro, absolutamente independiente y soberano, para impedir que ejerza las funciones que constitucionalmente le han sido atribuidas", indicó.
El jefe de Gabinete precisó también que durante el Consejo de Ministros se le ha encargado tomar contacto con los titulares de los poderes Legislativo y Judicial a efectos de coordinar la emisión de una respuesta conjunta en rechazo a la resolución de la Corte IDH.
Diviac
Además, Adrianzén Olaya fue consultado por el futuro de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú.
Al respecto, recordó que se trata de una dependencia dentro de la PNP y dijo "no tener noticia" de que vaya a ser desarticulada, si bien se han dado cuenta de actos de gestión administrativa irregulares que van a ser objeto de atención por parte de los órganos de control respectivos.
El titular de la PCM afirmó que se debe investigar a los responsables de algunos de estos hechos, como la compra de un equipo de escuchas telefónicas en mal estado, y sancionarlos de ser el caso.
(FIN) MCA/CVC
Más en Andina:
Poder Judicial evaluará si prorroga impedimento de salida del país de Aníbal Torres https://t.co/5ul58sdjwH pic.twitter.com/S0BFgCJmbU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2024
Publicado: 3/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura