Devida firma convenio con USAID para atender a ex zonas cocaleras con servicios básicos

Devida firma convenio con USAID para apoyar con servicios básicos a ex zonas cocaleras.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron un memorándum de entendimiento para atender con servicios básicos a zonas donde antes se cultivaba hoja de coca.
Publicado: 15/4/2018
La presidenta Ejecutiva de Devida, Carmen Masías, firmó el acuerdo junto al ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta; el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Krishna R. Urs, y el administrador de USAID, Mark Green.
“Se trata de una asociación público-privada que tiene como fin el desarrollo local y económico de las familias peruanas que antes promovían el cultivo ilegal y que ahora, muchas de ellas, se dedican a la producción de café y cacao”, señala Devida.
Durante la ceremonia, Masías refirió que actualmente la corrupción y el narcotráfico representan para el país dos amenazas, no obstante, haciendo las cosas de manera coordinada se puede “lograr un Perú sin drogas para nuestros hijos y nietos”.
Con este acuerdo con USAID, Devida beneficiará a familias de 12 distritos de Ucayali, San Martín, Pasco, Huánuco y Junín, donde se realizan actividades de post-erradicación y se necesita de asistencia técnica.
A la suscripción asistieron también exproductores de hoja de coca como Elías Fausto y su esposa Hermelinda, quienes dijeron que antes, con la coca, tenían “trabajo pero no futuro”.
“Ahora como productores de café, me siento orgulloso, vivo feliz y tranquilo con mi familia”, sostuvo Fausto, beneficiario de la Alianza Café, implementado por Technoserve.
Paquita García de Ruiz, madre de cuatro hijas y abuela de seis pequeños, a su vez, contó que hace cinco años se dedica a la producción de cacao y que una de sus hijas es su socia gracias a las capacitaciones de Cedro.
La firma de este compromiso se realizó en presencia del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, quien dijo que “el aroma del café puede vencer al nauseabundo olor de la cocaína”.
(FIN) NDP/FHG
Más en Andina:
Independencia del @TC_Peru en caso Humala-Heredia está garantizada, dice su presidente https://t.co/kjoXeFURVy pic.twitter.com/qdZLKHGejm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2018
Publicado: 15/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Desarrollo alternativo: transfieren S/ 13 millones a municipios de siete regiones
-
Destinan S/ 2 millones a municipios de San Martín y Junín para desarrollo alternativo
-
Invitan a Chile a ser aliado estratégico del desarrollo alternativo peruano
-
Modelo de desarrollo alternativo peruano es un referente en la región
-
Desarrollo alternativo incorporó a 38,000 familias de Huánuco
-
Devida transfiere S/ 16 millones para impulsar el desarrollo alternativo
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Universitario y el millonario monto que recibirá por clasificar a octavos de final
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología
-
San Marcos concluye proceso electoral con participación histórica del 88.33% de votantes