Plan Copesco invierte S/ 14 millones para mejorar el centro histórico de Chachapoyas
Obra beneficiará a más de 65,000 visitantes

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ejecutará el proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la plaza Mayor de Chachapoyas y plaza Independencia del Centro Histórico de la ciudad de Chachapoyas”, en la región Amazonas.



Published: 10/16/2017
Así lo informó el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, José Vidal Fernández, durante la presentación del proyecto ante el pueblo de Chachapoyas que se realizó en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra.

En dicho acto José Vidal Fernández presentó los detalles del proyecto. Afirmó que la obra demandará una inversión superior a los 14 millones de soles y beneficiará a más de 65,000 visitantes nacionales y extranjeros.
“De esta manera continuamos contribuyendo a consolidar a la región Amazonas como uno de los principales destinos turísticos del país, considerando a sus atractivos como la zona arqueológica monumental de Kuélap e implementando una buena infraestructura que brinde comodidad a todos los turistas nacionales y extranjeros que deseen visitar esta hermosa región”, aseveró.
El director del Plan Copesco manifestó que esta nueva puesta en valor atraerá más inversiones en hoteles, restaurantes, más operadores turísticos, más empresas de transporte, por consiguiente, más trabajo para nuestros hermanos chachapoyanos, elevando así su nivel de ingreso y calidad de vida.
Intervenciones
El desarrollo de la obra tiene como objetivo el mejoramiento y recuperación integral de las manifestaciones urbano arquitectónicas del Centro Histórico de la ciudad, el cual consta de dos principales intervenciones.

Una de ellas es la plaza Mayor de Chachapoyas, la cual será remozada guardando el mismo estilo arquitectónico de carácter histórico, en la que se instalará alumbrado público y ornamental, empedrado de pistas y veredas, restauración de la pileta, mobiliario urbano, servicio de alcantarillado y rehabilitación de conexiones domiciliarias de agua y desagüe. Asimismo, se realizará la remodelación de las calles que dan acceso a dicha plaza.
Del mismo modo, luego de los estudios históricos realizados, se remodelará la plaza Independencia, devolviéndole elementos de gran significado social como la glorieta y obelisco que antiguamente se erigieron en este lugar.
La intervención consiste en realizar el empedrado de pistas y veredas, instalación de mobiliario urbano, alcantarillado y alumbrado. Sumado a ello se ejecutará la remodelación y mejoramiento en la Plazuela y atrio del Templo de Nuestro Señor de Burgos, aledaña a la plaza.
El Plan Copesco resaltó que está a punto de concluirse el expediente técnico del templo de Nuestro Señor de Burgos, cuyo monto de ejecución aproximado es de 2.5 millones de soles, trabajo que fue realizado en coordinación constante con la población y autoridades locales, obra que se ejecutará en una segunda etapa.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra participaron el alcalde provincial de Chachapoyas, Diógenes Zavaleta Tenorio; y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, José Santos Trauco Ramos.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Amazonas: fortalecerán cadenas productivas de café y cacao y promoverán cultivo de berries https://t.co/N5ITf60Qle pic.twitter.com/DBxigs6HHt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de septiembre de 2017
Published: 10/16/2017
Related news
-
Chachapoyas espera recibir 40,000 visitantes durante Semana Turística
-
Turismo en Amazonas crecería 100 % este año con vuelos directos Lima- Chachapoyas
-
Plan Copesco señalizará principales atractivos turísticos de Lambayeque
-
Chachapoyas: ministra de Salud inauguró servicios de Teletomografía y Teleradiología
-
Plan Copesco prioriza 17 proyectos de inversión turística por más de S/ 350 millones
Most read
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas