INEI convoca personal para Evaluación Censal de Estudiantes 2018
Encuesta se realizará en octubre y noviembre próximos

Escolares serán sometidos a Evaluación Censal de Estudiantes 2018. Foto: ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) convoca a más de 50,00 personas para trabajar en la aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018, a realizarse en octubre y noviembre próximos.
Published: 9/16/2018
Los aspirantes a cumplir esa labor deberán ser profesionales en educación con experiencia en aula, sin carga docente o administrativa en el sector público; o profesionales de otras carreras (egresados universitarios o técnicos o estudiantes de los últimos ciclos).
Los postulantes deberán contar, de preferencia, con experiencia en la aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE).
También se solicita profesionales en educación especial, con experiencia y manejo del Lenguaje de Señas y dactilogía; así como, profesionales con dominio de lengua originaria, tales como Aimara, Awajún, Asháninka, Quechua Chanka o Quechua Cusco o Quechua Collao o Shipibo Konibo, para el caso de los aplicadores de educación intercultural bilingüe.
Los interesados podrán inscribirse a través de la página web del INEI www.inei.gob.pe.
La encuesta
El estudio, que se realizará en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU), tiene la finalidad de conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de Educación Básica Regular.
La evaluación se aplicará a 1 269 441 estudiantes, de los cuales el 51,1% son del segundo grado de secundaria; 47,1% del cuarto grado de primaria y el 1,8% del cuarto grado de primaria de educación intercultural bilingüe.
Del total de estudiantes que serán evaluados, 4,153 tienen Necesidades Educativas Especiales (NEE).
La aplicación de la prueba se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre para los estudiantes del segundo grado de educación secundaria; y el cinco y seis de noviembre para los alumnos del cuarto grado de primaria.
Los estudiantes del segundo grado de educación secundaria serán evaluados en las áreas de comunicación, matemática, historia, geografía economía, ciencia, tecnología y ambiente; en tanto, los del cuarto grado de primaria solo en comunicación y matemática.
Más en Andina:
San Marcos busca apoyo económico para exhibir más de 8,000 piezas arqueológicas https://t.co/qv1IOyFwtF pic.twitter.com/qmm4qcrVf4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/ART
Published: 9/16/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos