Vientos fuertes acompañados de lluvias han causado daños significativos en diversas comunidades del distrito de Omacha, ubicado en la provincia de Paruro, región Cusco, informó la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS).
De otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que la región Cusco soportará un descenso de la temperatura nocturna, que será de moderada a extrema intensidad desde hoy viernes 1 de agosto.
De acuerdo a reportes, se prevén que las temperaturas mínimas desciendan hasta los 5 grados bajo cero en zonas por encima de los 3,200 metros sobre el nivel del mar, en la sierra centro y valores próximos a los 17 grados bajo cero en localidades sobre los 4,000 metros de altitud en la sierra sur.
El fenómeno meteorológico se presentará hasta el domingo 3 de agosto. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
Recomendaciones
Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco, recomienda a la población, evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frio a los pulmones.
Usar ropa de abrigo como chompas, guantes y gorras; así como consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.
Miguel Oscco Abarca, director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), invocó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informados por canales oficiales. “Es fundamental tomar precauciones y estar preparados para enfrentar este fenómeno meteorológico”, indicó.