El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo de manera enfática que Perú "no ha tocado un milímetro" de territorio de Colombia; ello luego de que el presidente de ese país, Gustavo Petro, realizara una afirmación en ese sentido.
El canciller consideró que el mandatario colombiano "probablemente no ha sido adecuadamente informado" y recordó que, a través del tratado Salomón Lozano (1922) y acuerdos de delimitación posteriores, se le asignó a Perú la isla Chinería, de la cual se desprendió en algún momento la isla Santa Rosa y, años después, se volvió a unir.
En esa línea ratificó la soberanía que tiene Perú sobre dicha localidad, perteneciente al departamento de Loreto.
"Perú ha creado correctamente, el 3 de julio pasado, con la emisión o la dación del decreto supremo correspondiente, la municipalidad de Santa Rosa de Loreto en territorio peruano. No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano. Colombiana, por supuesto, es la ciudad de Leticia, pero no Santa Rosa, Santa Rosa es peruana", declaró Schialer a RPP.
Resaltó, sin embargo, que el presidente
Petro haya señalado que procederán a utilizar los
canales diplomáticos para abordar este asunto y afirmó que su despacho ya está abocado a esa tarea,
razón por la que han emitido un comunicado en el que, dijo, ratifican la permanente vocación de diálogo e integración entre las cancillerías de ambos países.
Además, Schialer sostuvo que es falso que Perú tenga o haya tenido intención de vulnerar en modo alguno a Leticia, como ha señalado el mandatario colombiano, quien afirmó que se busca "desaparecer" a dicha localidad.
Sobre la reacción de la presidenta Dina Boluarte, el titular de la Cancillería indicó que la Mandataria lamenta estas expresiones y que además le han sorprendido, ya que Perú lleva a cabo esfuerzos para que las relaciones con Colombia se eleven al máximo nivel diplomático.
No obstante, Schialer Salcedo descartó que este suceso pueda poner en riesgo las relaciones entre ambos países.
"De ninguna manera. Esto es algo que, primero, tenemos los mecanismos, es muy importante. Segundo, de parte de Perú tenemos toda la voluntad, empezando por la señora Presidenta de la República, de solucionar esto a través de los mecanismos existentes, que son los mecanismos diplomáticos", subrayó.