Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS

Una persona debe consumir como mínimo 400 gramos diarios de frutas y verduras

Estudio reveló que solo 13.6% de los peruanos consumen el mínimo de frutas y verduras recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: ANDINA/Difusión

Estudio reveló que solo 13.6% de los peruanos consumen el mínimo de frutas y verduras recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, ago. 9.

Consumir frutas y verduras a lo largo del día es fundamental para mantener una buena salud, ya que aportan vitaminas esenciales como A, C, K y del complejo B, que previene la anemia. Sin embargo, solo el 13.6 % de la población peruana cumple con el consumo mínimo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una investigación realizada por la nutricionista Carla Tarazona Meza, de la Universidad Científica del Sur, reveló que el consumo promedio de frutas y verduras en adultos peruanos es de apenas 153.8 gramos (96.3 gramos de frutas y 57.5 gramos de verdura), es decir, dos porciones. Esta cantidad está muy por debajo de los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), equivalente a cinco porciones.


También se evidenció una fuerte relación entre el bajo consumo de frutas y verduras y la presencia de hipertensión. Este mal forma parte de las denominadas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ENT), responsable de aproximadamente 40 millones de muertes en todo el mundo.


Están muy relacionados porque para la prevención y manejo de estas enfermedades, es muy importante no solo llegar a consumir 400 gramos por día (de frutas y verduras), sino inclusive un poco más, por su alto contenido de fibra, sumamente importante en la digestión y absorción de los alimentos que ingerimos”, precisó Tazarona.

Asimismo, se mostró que los adultos con hipertensión eran 3.3 veces más propensos a consumir menos de 400 gramos diarios de frutas y verduras. Además, aquellos que padecen esta enfermedad sin saberlo presentaron el consumo promedio más bajo: apenas 51.1 gramos al día.

Factores asociados al bajo consumo de frutas y verduras

Según la investigadora, se consideró variables sociodemográficas y clínicas. Los resultados mostraron que las mujeres consumen, en promedio, una mayor cantidad de frutas y verduras que los hombres, principalmente por su mayor ingesta de frutas.



Asimismo, las personas con un nivel bajo de educación tuvieron un consumo ligeramente menor en comparación a aquellas con educación media o alta, debido a un bajo consumo de vegetales.  

En cuanto a la condición médica, se observó que las personas con obesidad consumen menos frutas y verduras que aquellas con un índice de masa corporal adecuado o con sobrepeso. Estas fueron 2.6 veces más propensas a incorporar menos de 400 g/día de frutas y verduras en sus dietas.

También se identificó que las personas con diabetes —especialmente las que tienen la enfermedad no diagnosticada— presentaron un menor consumo de frutas y verduras en comparación con quienes no padecían esta enfermedad.


Más en Andina


(FIN) DSC/ICI

Published: 8/9/2025