Minsa: Dengue está en descenso en 7 regiones y hay pocos hospitalizados

Ministra dijo que el sector no se ha quedado de brazos cruzados y que se fiscalizará uso de recursos en las regione

Minsa: Dengue está en descenso en 7 regiones y hay pocos hospitalizados

Minsa: Dengue está en descenso en 7 regiones y hay pocos hospitalizados

16:24 | Lima, may. 29.

La ministra de Salud. Rosa Gutiérrez Castillo, afirmó que el dengue está desde hace 6 semanas en franco descenso en 7 regiones gracias al trabajo articulado entre el Ejecutivo, las regiones, municipios y la comunidad ciudadana en general.
"El  Ministerio de Salud no se ha quedado brazos  cruzadas como algunos pretenden presentar",expresó al informar en conferencia de prensa convocada para dar cuenta de las acciones de prevención y mitigación aplicadas en todas las regiones afectadas y que están dando resultados positivos gracias al esfuerzo de los servidores de salud y la articulación entre las entidades correspondientes, a pesar de las dificultades como la falta de agua potable principalmente.

La titular del sector destacó que "la curva de contagios ha descendido en algunas regiones y vamos a continuar con el trabajo articulado en los tres niveles de gobierno",  tras señalar que en los casoas hasta el momento suman más de 106,000 y que la mayoría de pacientes han sido tratados de forma ambulatoria y son pocos los hospitalizados.


"Podemos señalar en la semana 20, que existe un franco descenso en las regiones Loreto , Ucayali, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios, Pasco y Puno", precisó durante su exposición en la que estuvo acompañada por especialistas internacionales de la Organización Panamericana de la Salud y del CDC(Centro de Control y Prevención) de Los Estados Unidos.

La ministra al continuar con las estadísticas del dengue en el  territorio nacional  dijo que las regiones San Martín, Cajamarca, Junín, Cusco , Tumbes y Ayacucho que están en meseta, es decir las curvas ya no están en ascenso y la situación está controlada.

De inmediato agregó que en el caso de las regiones Piura, La Libertad,Lambayeque e Ica así como el Callao están en proceso de control para lo cual se está trabajando unidos.

Luego refirió que los cuadros estadísticos muestran que en el caso de la zona macrocentral del país  está en meseta y  los casos han disminuido un 8 por ciento en tanto en la región Amazonas, la baja de los casos es de 40%.
Detalló que en Tumbes si bien es cierto hay zonas focalizadas con casos en sus provincias, en general, ya está en color  verde.

"Quiero decirle a la población entera, que si trabajamos juntos, articulados, se eliminan las vasijas que sirven que los mosquitos depositen sus huevos, se evita el empozamiento de agua, deja entrar al personal de fumigación, se limpian habríamos ganado gran parte de lucha", resaltó.


Luego mencionó que ya se ha puesto en marcha la oferta ampliatoria para enfrentar al dengue como las unidades de vigilancia en diversas regiones, incluida La  Videnita  y  suman más de 30 a nivel nacional.

Como una muestra del trabajo que está dando resultados, dijo que en Piura los casos son de 5, 409 con dos fallecidos, en tanto el 89% de pacientes, han sido tratados ambulatoriamente.

Situación similar a lo que ocurre  en Lambayeque con 1,775 casos, cero fallecidos y el 88% de pacientes tratados ambulatoriamente. En La Libertad los casos han sumado 1,389 con cero fallecidos y el 89.7% manejados ambulatoriamente.

"Esta es la foto real contable y técnica del dengue en estas y otras regiones; el Minsa no se ha quedado de brazos cruzados como muchos pretenden tergiversar. El sector da las políticas, los recursos y el asesoramiento técnico a las regiones que son las encargadas del tema de salud",  afirmó.

Dijo que la pelota están en la cancha de las regiones que tienen que trabajar el tema de la Salud, en tanto el Minsa ha otorgado los recursos correspondientes, que asciende a unos 50 millones de soles,  y que nunca antes se ha dado esa cantidad para enfrentar una enfermedad.

La ministra de Salud, señaló luego que se ha nombrado un Alto Comisionado que fiscalizará el uso de los recursos en las regiones y la que no haga la gestión adecuada, advirtió, será intervenida por el Minsa porque así lo establece la Ley.

(FIN) JCB
Más en Andina:


Published: 5/29/2023