Pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) mostraron en la Base Aérea Las Palmas en Surco las características y el funcionamiento de las aeronaves que formarán parte del gran desfile aéreo por el día de esta institución castrense, este 23 de julio, y en la Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio, con motivo de Fiestas Patrias.
Durante la demostración, los pilotos explicaron a la agencia Andina el compromiso, la disciplina y la pasión que los impulsa a perfeccionar sus maniobras, en homenaje al héroe nacional José Abelardo Quiñones, en el 84 aniversario de su inmolación.
El público podrá ver en acción aviones de instrucción como el Zenair CH-2000 Alarus y el Cessna 172 Skyhawk, fundamentales en la formación de nuevos pilotos, y aeronaves acrobáticas de la escuadrilla “Bicolor” con sus Zlin 242L, además de los Gamebird GB-1, reconocidos por su alta maniobrabilidad y precisión en vuelos extremos.
También participarán helicópteros Enstrom F280X, Mi-17 y Mi-25 de los grupos aéreos N° 2 y N° 3, que cumplen operaciones de rescate y transporte aeromédico, así como misiones de defensa en las zonas de frontera y operaciones contra el narcotráfico.
Asimismo, los Twin Otter 300/400, esenciales para vuelos de acción cívica y ayuda humanitaria en la Amazonía, surcarán el cielo en estas fechas patrias.

En la línea de combate, las aeronaves Mirage 2000P y Sukhoi Su-25 mostrarán su poder operativo en vuelos de exhibición, con capacidad de reabastecimiento en vuelo gracias a la incorporación de los KC-130H, extendiendo su radio de acción y maniobra.
Los pilotos de la FAP recalcaron que estas actividades también tienen un propósito de integración con la ciudadanía y de inspiración para las nuevas generaciones.
“Ser piloto de la Fuerza Aérea del Perú es un sueño cumplido y una misión de vida al servicio del país”, subrayaron.
Más en Andina: