INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida

En La Libertad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:39 | Lima, ago. 9.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, llegó a la región La Libertad para coordinar las acciones de búsqueda de Aydaluz Mayté Sánchez, censista desaparecida en el distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco. Hizo un llamado a toda la ciudadanía a unirse a esta gran cruzada nacional para encontrarla.

Nos solidarizamos profundamente con la familia de Aydaluz Mayté y pedimos a la población de La Libertad y de todo el país sumarse a este esfuerzo. Ella es una trabajadora comprometida, que ya participó en actividades similares en los 2022 y 2024 en esta misma zona, y nuevamente estaba al servicio de su comunidad como censista”, expresó el titular del INEI.

Morán Flores resaltó que el operativo de búsqueda se desarrolla de forma articulada con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Mujer, contando con equipos especializados en rescate y personal de apoyo a la familia enviado desde la sede central del INEI.




No descansaremos hasta encontrar a nuestra colaboradora.  El INEI junto a todas las instituciones del Estado, trabaja para garantizar la seguridad y brindar el respaldo permanente a cada censista”, enfatizó.

El jefe del INEI instó a la ciudadanía a colaborar brindando cualquier información que contribuya a ubicar a Aydaluz Mayté, comunicándose de inmediato con las autoridades competentes.

Finalmente, dirigió un mensaje a los censistas del país, reconociendo la trascendencia de su labor:

"La tarea que ustedes realizan es vital para el desarrollo del Perú. Cada dato que recogen construye la base de las decisiones que marcan el futuro de nuestra nación. Los censistas no están solos: el INEI estará siempre presente para respaldarlos”, concluyó.

Participaron de la conferencia de la prensa el coronel PNP, Carlos Ato Morales, secretario de la Región Policial La Libertad; Ysabel Botón Panta, jefa coordinadora territorial del programa Warmi Ñan; María del Carmen Olórtegui, jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo La Libertad y Víctor Lizarzaburu, representante del Gobierno Regional.

(FIN) NDP/CVC

Más en Andina:


Published: 8/9/2025
Most read