Covid-19: Mas de tres millones de vacunas de refuerzo se han aplicado en las regiones

En tanto Áncash está a punto de lograr que el 95% de su población objetivo tenga las dos dosis.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:07 | Lima, ene. 18.

En el Perú al 17 de enero se han aplicado en todo el territorio 54 millones 330,120 dosis de vacunas contra el covid-19 y, de acuerdo al informe del Repositorio Único Nacional de Información de Salud(Reunis) del Ministerio de Salud(Minsa) con lo cual se logrado que el 90.7% de la población objetivo tenga la vacuna completa .
Cabe señalar que de las dosis aplicadas en todo el país, 6 millones  550,189 son tercera dosis o de refuerzo como se les denomina. De esta cantidad 3 millones 550, 940 dosis son las aplicadas en las regiones. En Lima Metropolitana las de refuerzo suman 2 millones 644, 418 en tanto en el Callao son  354,831.

A nivel regional, Áncash sigue liderando y ha logrado que el 94.1% de su población objetivo cuente ya con la vacuna completa en tanto en tercera dosis, 287, 419 personas han accedido a la de refuerzo.

En total se han aplicado en dicha región 2 millones 082,943  vacunas. 924,885  son primera dosis y 870,639 segunda. 

Ica también sigue avanzando y el 93.5% de su población objetivo tiene la vacuna completa. Se han aplicado en total 1 millón 745,982 dosis, de las cuales 767,232 son primera y 717, 143 segunda vacuna. Las dosis de refuerzo suman hasta el momento 261,607.

En Lima Provincias, el 92.8% de la población objetivo tiene la vacuna completa y se han aplicado 245,861 dosis de refuerzo. En total se han aplicado 1 millón 827, 030 dosis. De esa cifra 818,147 son primera dosis y 759,807 segunda.

Arequipa en tanto ha aplicado en total 2 millones 580,434 vacunas y el 92% de su población objetivo tiene las dos dosis. Del total aplicado, 1 millón 082,627 arequipeños tiene la vacuna completa y 320,923 han accedido a la de refuerzo.

Moquegua sigue avanzando y en total ha aplicado 340,031 dosis de las cuales 143,912 son segunda vacuna, lo que significa que el 92.7% está protegida con las dos dosis. En las de refuerzo se han aplicado 40,952 dosis.

En el norte del país, la Región Piura ha conseguido que el 92.2% de su población objetivo tenga la vacuna completa en tanto se han aplicado 301,306  dosis de refuerzo. En total se han aplicado 3 millones 175,871 vacunas. 1 millón 495,948 son primera dosis y 1 millón 378,617 segunda.  

Luego sigue La Libertad, región que en total ha aplicado 3 millones 322.377 vacunas de las cuales 1 millón 509,816 son primera dosis y 1 millón 387, 325 segunda. En total el 91.9% de la población objetivo tiene segunda dosis y 425,236 liberteños tienen la dosis de refuerzo.

La región Pasco también ha logrado que el 91.8% de su población objetivo tenga la vacuna completa, es decir las dos dosis. En total se han colocado 427,656 dosis de las cuales  179, 361 son segunda dosis. Las de refuerzo aplicadas hasta el momento son 52,969.

En el centro del Perú, la región Junín ha alcanzado proteger al 91.2% de su población objetivo con las dos vacunas. Se han aplicado 2 millones 179,105 vacunas. De esa cifra 914,924 son segunda dosis y 261,255 de refuerzo.

La región Tacna acaba de alcanzar al 90.2% de su  población protegida con las dos dosis. En total se  han aplicado 583,620 vacunas. 248,122 son segunda dosis y 60,306 de refuerzo.

Han superado el 80% 

El cuadro de vacunación del Reunis señala que otras regiones siguen avanzando para llegar al 90% de su población objetivo con dos dosis.  

Cajamarca ha alcanzado a aplicar 2 millones 159, 019 vacunas de las cuales 942,310 son segunda dosis. 165,021 son  las dosis de refuerzo y el 89.6% de la población tiene las dos vacunas.

Lambayeque está por alcanzar el 90% con dos vacunas para su población. En total ha aplicado 2 millones 088, 068 dosis de las cuales  874,238 son de segunda dosis, lo que representa que el 89.5% de los lambayecanos tienen la vacuna completa. En tercera dosis se han aplicado 235,735.

Luego sigue la región Cusco con 2 millones, 056,740 vacunas aplicadas de las cuales 882.796 son segunda dosis.  El 83.3% tiene la vacuna completa y 174,125 dosis son de refuerzo.

En Tumbes, el 87. 8% de la población objetivo tiene las dos dosis. En total se han aplicado 407,176 vacunas de las cuales 171,001 son segunda dosis. Las de refuerzo suman 41,405.

Luego sigue la región San Martín. El 87.7 % de la población objetivo tiene la vacuna completa. Se han aplicado 1 millón 272,998 vacunas.545,523 son las de segunda dosis y las de refuerzo 105,449. 

En Amazonas se han aplicado 562, 352  vacunas. 269,030 son segunda dosis y 58, 107 de refuerzo. El 87.4 % de la población objetivo tiene las dos vacunas.

En tanto en la región Ayacucho el 83.% tiene la vacuna completa. En total se han aplicado 908,771 dosis, 381,785 son la segunda dosis y 66,850 de refuerzo.

En Apurímac, se han aplicado 731,134 vacunas. El 883.% tiene las dos dosis. Las de refuerzo son 74, 383.

En Amazonas las vacunas aplicadas son 562,352.  235,215 segunda dosis.El 87.4 % de la población objetivo tiene las dos vacunas. En total se han colocado 58,107 dosis de refuerzo.

Ucayali ha colocado 772, 247 vacunas. 321,401 son segunda dosis y 64,796 de refuerzo. El 82.3% de la población tiene las dos vacunas. 

Loreto, otra región de la Selva tiene al 81.6% de su población con las dos dosis. En total se han colocado 1 millón 247.482 vacunas. 517, 416 son segunda dosis y 96,294 de refuerzo.

Huancavelica tiene al 85.1% de su población protegida con las dos dosis. En total se han aplicado 515,673 vacunas. 216,644 son segunda dosis y 44,450 de refuerzo.

Luego sigue Huánuco con el 84.7% de su población objetivo con las dos vacunas. Se han aplicado 1 millón 079,142 dosis. 450,544 son segunda dosis y 96,442 de refuerzo.

En Puno se han aplicado 1 millón 413,164 vacunas. 597,506 son segunda dosis y 55,906 de refuerzo. El 78.6% de la población objetivo tiene la vacuna completa.

Finalmente la región Madre de Dios tiene al 74.1% de su población con dos dosis. En total se han aplicado 224,125 vacunas. 90.712 son segunda dosis y 10,928 de refuerzo.  

(FIN) JCB
Más en Andina:


Published: 1/18/2022