A través de sus 200 años de historia, el Diario Oficial El Peruano se ha convertido en un medio de comunicación estatal relevante en la historia del Perú y de servicio a la población, rol que continuará cumpliendo en los próximos años con una mirada hacia el futuro, así lo manifestaron tres de sus exdirectores periodísticos.
Susana Grados, exdirectora del Diario Oficial El Peruano, subrayó que su meta, durante su gestión, era que este medio sea un diario con credibilidad y transparencia, para lo cual necesitaban un buen equipo de periodistas que refuercen la redacción y también un buen equipo que se encargó del rediseño de las páginas.
Destacó que en ese momento se pensó ya llegar a un público más grande, usando la plataforma digital, lo cual se logró al usar las nuevas tecnologías de la información como otros medios de comunicación modernos.
Durante su ponencia, propuso que el futuro del diario está en ampliar su público y llegar a la ciudadanía, por ejemplo, a los estudiantes de los colegios del país, que pueden encontrar datos muy importantes de la historia del Perú, de los últimos 200 años.

Por su parte, José Bravo Russo, exdirector del Diario Oficial El Peruano, coincidió también que este medio de comunicación no sólo debe llegar a un público especializado, sino también al público en general, por lo que en su gestión como director lograron sacar páginas especiales y suplementos dirigidos a diversos tipos de lectores.
“El futuro de los medios estatales está en la capacidad de adaptarse a la era digital y El Peruano se adaptó, tiene información plural y relevante para un sector de la ciudadanía, garantizando la transparencia; pero puede dar mayor información a un público más general”, planteó Bravo.
Agregó, que se pueden sacar información utilitaria especializada con una redacción clara y sencilla, con el objetivo de dar a conocer temas legales, pues los ciudadanos muchas veces no tienen acceso a este tipo de información que le pueda servir en su vida diaria.
De otro lado, el exdirector del Diario El Peruano, Gerardo Barraza, coincidió en que la importancia del periodismo es estar al servicio de la gente y son los propios periodistas quienes tienen la responsabilidad, con los propios lectores y la población, de darle información de calidad.
Dichas ponencias de los exdirectores periodísticos se dieron en el Ciclo de Conferencias El Peruano: 200 años de Comunicación Oficial y Seguridad Jurídica.
Precisamente, este evento fue inaugurado hoy por el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y se desarrolló en el Centro de Convenciones NOS PUCP en el distrito de San Isidro.
Fundado por Simón Bolívar diez meses después de consolidar la Independencia del Perú en la batalla de Ayacucho, El Peruano cumple 200 años este 22 de octubre del 2025.
(FIN) JCR
Más en Andina:
Published: 8/19/2025