La danza de Los Indios Fieles o Emplumados, típica del departamento de La Libertad, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
La
resolución 000207-2025-VMPCIC/MC del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, publicada en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano, establece dicha declaración.
La Danza Los Indios Fieles o Emplumados tiene su origen en el distrito de Huamachuco, de la provincia liberteña de Sánchez Carrión. Se trata de un testimonio vivo del sincretismo entre tradiciones indígenas y creencias católicas, “reflejando una compleja construcción identitaria en Huamachuco”, se indica.
Esta manifestación cultural debe su nombre tanto al mensaje simbólico de una de sus representaciones escénicas (la conversión de un indígena local al cristianismo) como al uso destacado de plumas de pavo en el vestuario de los danzantes.
Actualmente, la danza de Los Indios Fieles o Emplumados se mantiene vigente en diversos caseríos ubicados en la parte baja de Huamachuco, manifestándose principalmente en contextos festivos asociados al calendario religioso local.
Esta danza implica una práctica ritual que integra la música, danza y teatralidad ceremonial, desempeñando un papel central en el contexto de las festividades religiosas del distrito de Huamachuco.
Declaran Patrimonio Cultural a Danza de Los Indios Fieles o Emplumados by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM
Más en Andina:
Published: 8/15/2025