El Banco de la Nación (BN) trabaja en el diseño de un nuevo producto financiero. Se trata de un crédito hipotecario para la adquisición de terrenos por parte de las familias, adelantó el subgerente de banca personal de la entidad bancaria, Piero Flores.
“Diseñamos una nueva solución financiera, una orientada a facilitar la adquisición de un activo que en un futuro pueda ser la vivienda familiar”, manifestó en el programa Andina al Día del Canal Andina Online.
Subrayó que para completar el diseño de este nuevo producto financiero, ejecutivos del BN sostienen reuniones con representantes del Fondo Mivivienda.
“El objetivo del banco es comenzar a otorgar estos préstamos antes de que termine el presente ejercicio”, puntualizó.
De este manera mencionó que el producto debería estar listo para el último trimestre de este año, en que se anunciaría al mercado.
Refirió que con este nuevo producto financiero se busca aprovechar la oferta de terrenos que hay en el mercado inmobiliario formal. “Hay mucho empleado público que no puede acceder por sus ingresos a la compra de un departamento”, dijo.
Modalidad
Flores comentó que esta nueva modalidad de financiamiento hipotecario se constituirá en una facilidad para aquellas personas que por el momento no pueden acceder a la compra de una vivienda.
“Por lo menos van a poder comprar un activo, comprando un terreno, para poder construir a futuro”, manifestó.
Créditos en cartera
Flores resaltó que el Banco de la Nación sigue otorgando créditos hipotecarios al personal del sector público en distintos puntos del país.
“Ya tenemos otorgados 6,200 créditos hipotecarios para solución de vivienda. Ello, en las modalidades de compra de vivienda nueva o bien terminado, mejoras, ampliación o remodelación de vivienda y traslado de deuda, para aquellos que quieran pasarse al BN”, dijo.
Subrayó que al crédito hipotecario del Banco de la Nación le va muy bien en lo que va de este año.
“Hasta el momento tenemos en cartera 6,200 préstamos hipotecarios. Mensualmente se otorgan entre 90 y 100 créditos hipotecarios", dijo.
Resaltó que estos 6,200 créditos hipotecarios aprobados implicaron colocaciones por 785 millones de soles.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN
GRM
Published: 8/19/2025