La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó que el Perú tiene un marco jurídico sólido, que garantiza la estabilidad y la seguridad de las inversiones provenientes del Japón.
La mandataria sostuvo que
la visita oficial que desarrolla en el país asiático, junto a una importante delegación integrada por seis ministros de Estado, tiene como finalidad el abordar temas que son de interés para ambos pueblos, de manera profesional y técnica.
"Japón es sin lugar a duda uno de los socios y países amigos más importantes que tiene el Perú. Nuestros estados establecieron relaciones diplomáticas hace ya 152 años y hemos logrado elevar nuestra relación bilateral hacia una asociación estratégica que cumplirá 10 años el próximo año", destacó.
En esa línea, la jefa de Estado mencionó que dicho país fue, durante el 2024, nuestro sexto socio comercial en el mundo y quinto destino de nuestras exportaciones, en donde destacaron productos claves como cobre, zinc, estaño, hierro y gas natural, así como productos de alto valor nutricional como palta, espárrago, uva y mango.
Si bien señaló que el Perú tiene aún retos por superar, como la brecha en infraestructura, indicó que dicha situación exige precisamente una inversión sostenible de calidad para construir más y mejores puentes, carreteras, colegios, hospitales, entre otros, los cuales permitan reducir la desigualdad y la pobreza en el país.
"Tengo la seguridad de que el camino hacia el bienestar social y el desarrollo de los peruanos puede transitar de manera conjunta con la inversión japonesa, ya que nuestros países tienen un marco jurídico sólido y completo, que garantiza la estabilidad y la seguridad de las inversiones japonesas", sostuvo la presidenta Dina Boluarte.
Además, extendió a los empresarios japoneses una invitación para que puedan asistir a la
Convención Minera Perumin 2025, a llevarse a cabo en la ciudad de Arequipa del 22 al 26 de setiembre, en donde, dijo, se mostrará el
potencial minero del Perú para ser un abastecedor estratégico al
Japón.
La jefa de Estado agradeció al Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) y a los empresarios presentes en el evento por sumarse a este esfuerzo del Gobierno y les expresó un reconocimiento por su interés en el Perú.
"Estoy convencida de que (luego) de este trabajo, de estas reuniones, de estos dos días de trabajo, las inversiones hacia Perú estarán llegando de manera masiva desde Japón", concluyó la presidenta Boluarte.
(FIN) MCA