Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata

Frente a diversas afectaciones que ponen en riesgo su integridad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

00:45 | Lima, ago. 13.

Los Andenes de Salesianos – Qolqampata, del Cusco, recibirán protección provisional por parte del Ministerio de Cultura durante dos años, frente a las afectaciones que se vienen registrando en este bien inmueble prehispánico.

Esta disposición de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura en el Cusco se enmarca en la resolución directoral 002095-2024-DDC-CUS/MC, publicada en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Los andenes de Salesianos – Qolqampata son muros de contención y terrazas con edificaciones prehispánicas de carácter agrícola y ceremonial. 


Afectaciones numerosas
En cuanto a las afectaciones que ponen en peligro su integridad, se indica que desde el año 2015, personas pertenecientes a la Asociación El Quijote removieron suelos para realizar obras nuevas “sin planificación ni autorización”.

Asimismo, se realizaron cortes del talud en áreas que originalmente pertenecían a los andenes con el fin de construir ambientes distribuidos sobre la plataforma de las terrazas.


Se indica, asimismo, que desde 2019, los propietarios de este predio implementaron accesos a los andenes, segmentando y destruyendo muros para habilitar senderos que conecten con la parte alta del área.

Para ello se removió terreno a fin de lograr espacios nivelados que permitan el acceso de visitantes a esta zona donde se han implementado carpas para la venta de artesanía construidas con madera de eucalipto. A ello se suma la remoción del suelo para implementar áreas de esparcimiento.


Obras y cercos
El Ministerio de Cultura también ha detectado en otra zona de los andenes, afectaciones generadas posiblemente durante la construcción del colegio Salesiano. Ello se evidencia en el corte de continuidad de los muros de contención, se indica.

Se determinó, asimismo, que los andenes cercanos a la vía asfaltada están parcelándose. Se anota al respecto que dicho sector tiene “32 propietarios que vienen construyendo cercos perimétricos con palos rollizo y alambre”, y que han removido parcialmente para nivelarlo “y más adelante realizar alguna edificación moderna”.

También se señala que en la parte baja del lugar, “las estructuras prehispánicas se encuentran en proceso de destrucción por parte de los propietarios quienes vienen realizando remoción del terreno a fin de generar plataformas amplias, ocasionando la pérdida de los muros de andenes y destrucción de estas estructuras”. 


A ello se añaden factores naturales que ponen en riesgo la infraestructura prehispánica, como precipitaciones pluviales que afectan a los elementos líticos, y humedad que genera la proliferación de musgos y líquenes, y craquela la superficie de los elementos líticos que conforman los muros haciendo que la estructura pierda estabilidad.

Asimismo, se ha constatado el crecimiento de arbustos sobre la cabecera de los muros de contención y el muro lateral del camino prehispánico. Las raíces de estos ocupan un volumen considerable en el núcleo de los muros, generando inestabilidad de las estructuras y en algunos casos el desplome de estas.

Por todo ello, el Ministerio de Cultura considera que de continuar esta situación “es inminente la pérdida o deterioro de las evidencias prehispánicas” que allí se encuentran.

Andenes de Qolqampata Reciben Protección Provisional by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Published: 8/13/2025