Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025

Captura de anchoveta alcanzaría cerca de 5 millones de toneladas para el 2025

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:01 | Lima, ago. 13.

La pesca de anchoveta mantendría el dinamismo en el segundo semestre, luego de una buena primera mitad del año, considerando que se proyecta cerrar el 2025 con una captura cercana a los 5 millones de toneladas métricas (TM), cifra superior en 9 % respecto al 2024 (4.6 millones de TM), señaló el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

Scotiabank refirió  que este sería el nivel más alto en cuatro años debido a condiciones oceanográficas favorables.

“Las temperaturas superficiales del mar más frías de lo habitual durante gran parte del año permitieron un buen inicio de la primera temporada de pesca en la región norte-centro y capturas récord en la primera temporada en la región sur”, sostuvo.

“Nuestra proyección considera el desembarque de 441,000 TM registrado en enero (correspondiente al saldo de la segunda temporada del 2024), 2.47 millones de TM de la primera campaña del 2025 (que concluyó en julio) y cerca de 2 millones de TM para la segunda campaña (de las cuales 1.85 millones se capturarían este año), agregó.




Scotiabank detalló que, durante la primera temporada en la región sur, se pescaron 190,000 TM, capturándose el 75.6 % de la cuota (251,000 TM), además se espera una menor captura para la segunda temporada en la zona sur.

“La primera temporada de pesca en la región norte-centro del 2025 se inició el pasado 22 de abril, habiendo fijado el Ministerio de la Producción una cuota de 3 millones de TM de anchoveta. Esta elevada cuota, la más alta en siete años, se sustentó en una biomasa saludable cercana a los 11 millones de toneladas, gracias a condiciones ambientales neutras en el ecosistema marino”, indicó.

“La campaña se inició de manera favorable, con un nivel de desembarque promedio de 50,000 TM diarias. Sin embargo, desde la última semana de mayo se registró el ingreso de aguas subtropicales superficiales con alta salinidad que alteró la distribución de la anchoveta, provocando la caída de la captura en junio y julio. La temporada concluyó el 23 de julio, habiéndose capturado 2.46 millones de TM, equivalente al 81.9 % de la cuota asignada”, añadió.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que para la segunda temporada de pesca del 2025 en la región norte-centro, que se iniciaría en noviembre y se prolongaría hasta enero del 2026, se capturarán alrededor de 2 millones de TM, de las cuales alrededor de 150,000 se capturarían en enero del 2026.

“Este nivel sería menor en 18 % respecto de la segunda campaña del 2024, el nivel más alto en cuatro años. Nuestras proyecciones asumen condiciones oceanográficas normales”, manifestó.

“Respecto a la harina de pescado, las exportaciones alcanzarían cerca de 1,700 millones de dólares, superior en 5 % respecto a lo registrado en el 2024. El alza provendría básicamente del aumento en el volumen de exportación (10 %) debido a la buena campaña de la primera temporada de la región norte-centro”, complementó.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Published: 8/13/2025