El ministro de Educación, Morgan Quero, informó esta tarde que su despacho no ha decidido suspender las clases escolares en Lima ante el anunciado paro de transportes programado para mañana, jueves, 21 de agosto.
En conferencia de prensa, indicó que se encuentra en coordinación permanente con el Ministerio de Transportes para analizar el contexto en el que se realizará la protesta organizada por algunos gremios de transportistas.
“Nosotros estamos haciendo la evaluación permanentemente. Por el momento en coordinación con el MTC, nosotros no vamos a plantear esta posibilidad (de suspender las clases escolares)”, detalló el titular del Minedu en la ronda de preguntas.
Mesa de trabajo
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció ayer que el servicio de transporte público en Lima y Callao se desarrollará con total normalidad el próximo 21 de agosto, descartando así una anunciada convocatoria de paro de transportistas.
“Acabo de concluir una reunión muy importante con todos los gremios transportistas formales, quienes me han manifestado su predisposición de salir el 21 de agosto a trabajar normalmente, como todos los días, y siempre a ponerse al servicio del país”, manifestó el titular del MTC.
Durante el encuentro con los transportistas, el MTC acordó instalar con los gremios una mesa de trabajo permanente, que será formalizada mediante resolución ministerial, con la finalidad de dialogar con objetivos claros y avanzar en la mejora del orden y la formalidad del transporte en la ciudad.
Sandoval recalcó que el MTC dialoga únicamente con gremios formales y recordó que los transportistas informales no tienen cabida en este proceso. “Los informales no solamente tienen las horas contadas, sino que no corresponde sentarse con personas o seudodirigentes que están al margen de la ley”, anotó.
En la reunión participaron representantes de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano (CETU), Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (ASETRACA), Consorcio Empresarial del Callao (CONECSA), Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU), así como los gremios OTUP, CTU, AEMUS, CONET y ACTU.
Demandan mayor seguridad
Cabe indicar que la convocatoria al paro del jueves 21 fue formulada por Manuel Odiana, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), quien ha pedido poner fin a la inseguridad que afecta al sector.
Del mismo modo, Miguel Ángel Palomino, de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), refirió que la medida de fuerza busca llamar la atención frente a las extorsiones y la ola delictiva que afecta a conductores.
Más en Andina:
(FIN) KGR
Published: 8/20/2025