El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy sábado 16 de agosto del 2025.
Desarrollo e Inclusión Social
Mediante la presente norma se crea el Programa de Alimentación Escolar (PAE), dependiente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el propósito de brindar un servicio de alimentación nutritivo, saludable y complementario; priorizando su calidad, la pertinencia territorial y cultural, así como la promoción de hábitos saludables, dirigido a los estudiantes de instituciones educativas públicas a nivel nacional, así como a programas no escolarizados de educación inicial. El PAE tiene una vigencia de 10 años.
Economía y Finanzas
Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1362, D. L. que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. D.S. 169-2025-EF
Se modifica el artículo 39 del mencionado reglamento, artículo referido a la Cláusula Anticorrupción. El nuevo texto señala que los Contratos de APP, sus ampliaciones o renovaciones de plazo, a ser suscritos por el Estado peruano, incluyen obligatoriamente una cláusula anticorrupción, bajo causal de nulidad.
Asimismo, precisa que el organismo promotor de la inversión privada o la entidad pública titular del proyecto, según sea el caso, deben incluir, bajo responsabilidad, la cláusula anticorrupción, ya sea en el contrato de concesión o en sus modificaciones contractuales por renovación o ampliación de plazo.
Vivienda, Construcción y Saneamiento
Modifican la R.M. Nº 045-2025-VIVIENDA que estableció disposiciones para que el Fondo MIVIVIENDA S.A. restituya la condición de elegible a Grupos Familiares Beneficiarios del Bono Familiar Habitacional, para la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva. R.M. 201-2025-VIVIENDA
La norma establece que el valor excepcional del Bono Familiar Habitacional (BFH) para la modalidad de adquisición de vivienda nueva, para los grupos familiares a los que se les restituye la condición de elegibles, será de 3 UIT adicionales al valor del BFH, aplicable a vivienda de interés social (VIS) en lote unifamiliar y a VIS en edificio multifamiliar, conjunto residencial o quinta.
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Se dispone la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Cañete a partir del 6 de diciembre de 2025. Su puesta en funcionamiento se dará con cargo a los recursos que asigne la Comisión de Implementación de Unidades de Flagrancia, en coordinación con la Gerencia General del Poder Judicial y con el compromiso de los operadores de justicia, en tanto el Poder Ejecutivo asigna los recursos económicos para tal fin.
Jurado Nacional de Elecciones
Confirman la Res. 000153-2025-DNROP/JNE que declaró improcedente recurso de reconsideración interpuesto contra resolución que dispuso la inscripción de la organización política “Un camino diferente”. Resolución 0308-2025-JNE
El dispositivo resuelve inscribir en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones a la organización política denominada Un Camino Diferente, tras declarar improcedente la reconsideración respectiva. Asimismo, se acredita como personeros legales, titular y alterno, a las ciudadanas Nicolaza Olinda Tirado y Rosario del Pilar Fernández Bazán, respectivamente.
Ministerio Público
Crean treinta y tres Fiscalías Provinciales Penales de Flagrancia Delictiva en los Distritos Fiscales de Lima Centro, La Libertad, Lima Este, Lambayeque, Arequipa, Lima Norte, Cusco, Callao y Piura. Resolución 045-2025-MP-FN-JFS
La Junta de Fiscales Supremos dispone crear 33 fiscalías de flagrancia, ubicadas en los distritos fiscales de Lima Centro (9), Lima Norte (3), Lima Este (3), Callao (3), Arequipa (3), Cusco (3), Lambayeque (3), Piura (3), y La Libertad (3).
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Modifican la Norma sobre funciones y cargos ocupados por personas expuestas políticamente (PEP) en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Resolución 02868-2025
Se modifica el artículo 2 de la citada norma, sobre las personas expuestas políticamente (PEP). Se precisa que las PEP son personas naturales, nacionales o extranjeras, que cumplen o que en los últimos 2 años hayan cumplido funciones públicas destacadas, o funciones prominentes en una organización internacional, sea en el territorio nacional o en el extranjero, y cuyas circunstancias financieras puedan ser objeto de un interés público. Además, se actualiza el listado de los funcionarios considerados como PEP.
(FIN) MCA
Más en Andina:
Published: 8/16/2025