Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon

Casitas calientes serán ejecutadas mediante Núcleos Ejecutores, en contexto del convenio entre el Gore Tacna y MVCS

La labor del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, contó con el apoyo de autoridades regionales, distritales y comunales,

La labor del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, contó con el apoyo de autoridades regionales, distritales y comunales,

07:45 | Tacna, jul. 27.

Con el propósito de proporcionarles un techo digno y abrigador, 84 familias en situación de vulnerabilidad de la región Tacna accederán a las viviendas rurales “Wasiymi”, construidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que las protegerán de las bajas temperaturas que afectan a esta zona del país.

Las viviendas serán construidas a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, en el contexto del convenio de financiamiento con recursos del canon del Gobierno Regional de Tacna suscrito el 19 de diciembre de 2024 por un monto de S/ 8 millones. El proyecto busca brindar una solución concreta y sostenible a las familias que enfrentan año tras año las inclemencias del clima andino.

La identificación de beneficiarios en campo se realizó entre el 29 de mayo y el 26 de junio de 2025, por evaluadores del PNVR, quienes recorrieron 72 centros poblados rurales, previamente priorizados. Durante esta etapa, no solo se evaluaron aspectos técnicos, sino también la situación social de cada familia.


Como parte del proceso, se conformaron cuatro Núcleos Ejecutores en 42 centros poblados rurales de los distritos de Cairani, Camilaca, Candarave y Tarata, lo que permitirá que las propias familias beneficiarias participen activamente en la construcción de sus viviendas.


Trabajo coordinado con las autoridades locales

La labor del PNVR contó con el apoyo de autoridades regionales, distritales y comunales, con quienes se definieron cronogramas, rutas de evaluación y estrategias para llegar a las zonas más alejadas. La participación activa de líderes locales fue clave para garantizar que el proceso sea transparente y adaptado a las realidades locales.

Los criterios de selección consideran tanto aspectos sociales como la clasificación socioeconómica, tenencia del terreno, residencia permanente y exclusión de otros programas de vivienda del Estado; y aspectos técnicos, que evaluó el estado actual de la vivienda, la seguridad del terreno, dimensiones y accesibilidad para el transporte de materiales, entre otros.

Dato

·    Entre 2014 y 2021, el PNVR culminó la construcción de 143 viviendas rurales en Tacna, con una inversión superior a S/4 millones, beneficiando a 572 personas que hoy viven más protegidas frente al frío.

Lea también: 


La población arequipeña participó de la parada cívico - militar que se realizó en la avenida Independencia, donde delegaciones de escolares, instituciones públicas, policiales y castrenses, desfilaron por el 204 aniversario de la Independencia del Perú.


(FIN) NDP/TMC
jra


Published: 7/27/2025