Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:02 | Lima, jul. 22.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy martes 22 de julio del 2025.





Congreso de la República

Ley que regula el procedimiento de la venta y la devolución del costo de las entradas a conciertos. Ley 32415

El dispositivo establece el marco normativo que regula el procedimiento de la venta y la devolución del costo de las entradas a conciertos. Se aplica a todo vendedor de entradas a conciertos, así como a su organizador.

Así, se establece la devolución del costo total de la entrada adquirida, en caso de cancelación del concierto. Además, si este varía de lugar o fecha y el consumidor no acepta las nuevas condiciones o no las considera adecuadas a sus intereses, el organizador deberá proceder a la devolución del costo total de la entrada. En ambos casos, el procedimiento no deberá superar los 15 días hábiles.

Ministerio de Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los “Libros de Nacionalización de los Concejos Provinciales” 1866-1960 de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Resolución Viceministerial 000185-2025-VMPCIC/MC

Se resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los mencionados libros de nacionalización, por su valor histórico, social y documental, al ser un testimonio invaluable de la historia de la inmigración en Perú y permitir conocer las historias de vida de las personas que llegaron a nuestro país. en busca de nuevas oportunidades.

Además, se precisa que los citados libros son una fuente de información primaria invaluable para investigaciones de diversas disciplinas tales como la historia, demografía, sociología y antropología.

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Aprueban la Directiva D000002-2025-Conadis-PRE denominada “Directiva que regula la atención y evaluación de denuncias al incumplimiento de las obligaciones fiscalizables en materia de discapacidad y la actividad administrativa de fiscalización del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-Conadis”. Resolución D000153-2025-Conadis-PRE

Conadis aprobó la presente directiva para la atención y evaluación de denuncias, la cual figura como anexo en la norma. Además, dispuso la derogatoria de dos directivas anteriores, mediante las cuales se aprobaron el procedimiento anterior para la atención de denuncias y otros aspectos para el ejercicio de su función fiscalizadora.

Fuero Militar Policial

Designan director ejecutivo del Fuero Militar Policial. Resolución Administrativa 012-2025-FMP/CE/P

Se designa al magíster Ruperto Andrés Taboada Delgado en el cargo de confianza de director ejecutivo del Fuero Militar Policial. Además, se da por concluido el vínculo laboral con el capitán de Navío ADM (r) Juan Carlos Alvarado Mondoñedo, quien presentó su renuncia al mencionado puesto.

Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Aprueban lineamientos para la rectificación y regularización de información en la central de riesgos a través del Reporte de Rectificaciones y Regularizaciones del Reporte Crediticio de Deudores-RRCD y Comunicación a la Superintendencia, y modifican el Reglamento de Infracciones y Sanciones. Resolución SBS 02531-2025

La norma establece los lineamientos para rectificar y regular la información que es consignada en el Reporte Crediticio de Deudores (RCD) en cuanto a una deuda morosa, ya sea por errores detectados en la atención de reclamos de los usuarios o por errores en registros detectados por la propia empresa. Además, se establece que el no cumplir con los términos y plazos establecidos en la normativa vigente para la rectificación de errores constituye falta leve.

Se precisa que ello serán de aplicación a las empresas señaladas en los literales A y B del artículo 16 de la Ley General, al Banco de la Nación, al Banco Agropecuario, a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y al Fondo Mivivienda S.A.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic en el siguiente enlace.


(FIN) MCA
GRM


Más en Andina:

Published: 7/22/2025