Mincul dispone protección provisional de sitios arqueológicos en regiones Lima y Apurímac
Huayllaripa “A” y “B” y Santa Ana están en riesgo por acciones naturales y del hombre

Respectivas resoluciones son firmadas por el director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, Yuri Castro Chirinos. ANDINA/Carla Patiño Ramírez.
El Ministerio de Cultura determinó la protección provisional de dos sitios arqueológicos ubicados en las regiones de Apurímac y Lima, a fin de aplicar medidas preventivas y proteger ambos patrimonios de acciones generadas por la naturaleza y el hombre.
Published: 2/19/2023
En el primer caso se determina la protección provisional del sitio Arqueológico Huayllaripa “A” y “B”, ubicado en el distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.
De acuerdo a la Resolución Directoral N° 000034-2023-DGPA/MC, dicho sitio arqueológico está en riesgo por factores antrópicos entre los cuales figuran corrales modernos realizados con las piedras de los recintos y estructuras prehispánicas.
Asimismo, se ha detectado la presencia de pastoreo de ganados dentro y colindante al patrimonio cultural que podrían estar ocasionando la afectación de los recintos y estructuras prehispánicas.
Además, se menciona que dentro de la comunidad Pincahuacho del distrito de Sañayca, se viene incrementando la actividad minera informal y artesanal, por lo que implica un probable riesgo de afectación contra de este patrimonio arqueológico.
Estas actividades se vienen realizando muy cerca al sitio arqueológico de Huayllaripa; incluso han realizado accesos que pasan colindantes a las evidencias arqueológicas, se precisa en el dispositivo publicado en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Entre los factores naturales se indica que los recintos y estructuras se encuentran con presencias de arbustos y plantas crecidas sobre sus muros, también hay muros colapsados, muros desfasados, paredes con grietas, etc. Todo esto por fenómenos naturales como la lluvia, el sol y vientos.
Ante esta situación se dispone la paralización de actividades de pastoreo, expansión de minería artesanal y otras actividades dentro de los polígonos sitio arqueológico Huayllaripa y la colocación de paneles e hitos.
Sitio arqueológico Santa Ana
En tanto en la Resolución Directoral N° 000032-2023-DGPA/MC, publicada en Normas Legales, se determinó la protección provisional del sitio arqueológico Santa Ana “A” o San Juan sector 2, ubicado en el distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
De acuerdo a un informe efectuado, el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación por agentes antrópicos y se verificó la ocupación de parte del área delimitada por la presencia de una granja avícola.
Por ello se ha dispuesto como medida preventiva la señalización de la monumentalizacion de hitos y paneles en la zona afectada.
Ambas resoluciones son firmadas por el director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, Yuri Castro Chirinos.
(FIN) JCB/TMC
JRA
Más Andina:
Gobierno Regional de Arequipa habilitará vías que comunican Secocha con otros anexos e instalarán aulas prefabricadas para garantizar inicio del año escolar 2023 https://t.co/7qbGq8hzQC pic.twitter.com/q0x6eRqWZg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2023
Published: 2/19/2023
Related news
-
Mincul dispuso protección para sitios arqueológicos en Cusco y Lambayeque
-
Mincul declara protección provisional de zona arqueológica de Huacapuy en Arequipa
-
Lambayeque: Mincul determinó protección provisional de sitio arqueológico Huaca Medina
-
Mincul determina protección de patrimonios arqueológicos en Lambayeque y Cusco
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante