Cusco: condenan uso de imagen de Machu Picchu y anuncian investigación a influencers
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco advierte que está prohibido el uso de la imagen de monumento histórico

Machu Picchu no solo es el símbolo de la cultura peruana sino también de la humanidad.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco condenó el uso de la imagen de la llaqta (ciudadela inca) de Machu Picchu con fines publicitarios y precisó que eso está "estrictamente prohibido" conforme al artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, reglamento aprobado por Resolución Ministerial No. 070-2017-MC, Resolución Ministerial No. 216-2018-MC y sus modificatorias.


Published: 4/3/2025
Sostuvo que esta normativa tiene como objetivo principal proteger este invaluable Patrimonio Cultural y Natural y garantizar su conservación a lo largo del tiempo.

Al respecto, el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Nino del Solar Velarde, manifestó su preocupación respecto a los recientes casos donde se habría configurado el posible uso no autorizado de la imagen de Machupicchu con fines de publicidad.
Lea también: ¿Viajas a Machu Picchu? Sigue estos consejos para evitar inconvenientes durante tu visita
“Es fundamental que todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, que visitan la llaqta de Machu Picchu cumplan con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu que establece claramente las conductas calificadas como prohibidas o que transgreden la norma vigente. La llaqta de Machu Picchu no solo es un símbolo de la cultura peruana, sino de la humanidad”, afirmó.
El funcionario indicó, además que, en el boleto de ingreso, se señala explícitamente que al adquirir el mismo se aceptan los términos, las condiciones y el reglamento de visita (https://www.machupicchu.gob.pe/documents/2020/5_mayo/Reglamento%20de%20Visita.pdf).
El artículo 20 del reglamento establece las consecuencias del incumplimiento de dichas disposiciones. En este sentido, del Solar agregó: “El uso de filmaciones o fotografías con fines publicitarios se encuentra expresamente prohibido. En ese sentido, la DDC de Cusco, bajo criterios objetivos y considerando la gravedad de la infracción, está facultado a iniciar las acciones legales correspondientes”. Dentro de ese contexto, se inició la investigación correspondiente respecto a un grupo de creadores de contenido o “influencers” de redes sociales que recientemente visitaron el monumento y que habrían infringido el reglamento de visita.
La protección y conservación de este importante Patrimonio Mundial Mixto Cultural y Natural es responsabilidad de todos. “No solo es tarea de las autoridades, sino también de ciudadanos, nacionales y extranjeros, e instituciones que visitan este Santuario Patrimonio de la Humanidad”, aseveró el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
Un grupo de influencers visitó recientemente Machu Picchu. El grupo de creadoras de contenido realizó su visita sin cumplir con los requerimientos establecidos para recorrer la ciudadela inca, como el uso de botas. La norma exige el uso de zapatillas durante la visita al monumento histórico.

Por último, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco hizo un llamado a cumplir con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu. En caso de detectar la existencia de material publicitario no autorizado, la institución tomará las medidas correctivas y sancionadoras correspondientes, conforme a la normativa vigente.
Más en Andina:
Más de 110 mil personas han resultado damnificadas hasta el momento a causa de las lluvias intensas y sus consecuencias, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN - Indeci). https://t.co/3Dqr929wdw pic.twitter.com/O9vLBtOSlY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
(FIN) PHS/MAO
Published: 4/3/2025
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas