Piura: MVCS adjudicará en febrero proyecto para dotar de más agua a 466,000 pobladores
Ministra Hania Pérez de Cuéllar resaltó destrabe de proyecto de más de S/ 617 millones a favor de AA.HH.

La ministra de Vivienda recorrió algunos de los asentamientos humanos que serán beneficiados con el proyecto conocido como “96 AA.HH. Piura”, donde dialogó con las autoridades, dirigentes y residentes de la zona,
El próximo 16 de febrero, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará la buena pro del proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 466,000 pobladores de Piura, anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, durante una visita de trabajo a dicha región, donde supervisó obras de agua y saneamiento, y entregó títulos de propiedad, entre otras actividades.



Published: 1/22/2023
La ministra recorrió algunos de los asentamientos humanos que serán beneficiados con el proyecto conocido como “96 AA.HH. Piura”, donde dialogó con las autoridades, dirigentes y residentes de la zona, a quienes confirmó que la millonaria obra se hará realidad.

Resaltó que su gestión logró que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) absolviera todas las consultas y observaciones planteadas por algunos postores a las bases del proyecto, con lo cual quedó expedito el proceso de selección de la empresa que se encargará de ejecutar la ansiada obra.
El proyecto demandará una inversión de más de S/ 617 millones y está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
“En menos de dos semanas hemos logrado destrabar este importante proyecto que será adjudicado el próximo 16 de febrero a fin de ampliar y dotar más horas de agua a nuestras hermanas y hermanos piuranos”, destacó la ministra Pérez de Cuéllar.
En otro momento, la titular de Vivienda informó sobre la situación del proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, que permitirá extender el servicio de agua que actualmente recibe la población de Piura y es complementario al proyecto 96 AAHH.

En ese sentido, refirió que se ha dado plazo hasta el 27 de enero para que el consultor concluya el expediente técnico (ET), de lo contrario se resolverá el contrato por máxima de penalidad y se adjudicará de manera directa para completar el ET. Una vez aprobado, se convocará a licitación a fin de que se inicie cuanto antes la ansiada obra.
La ministra pidió a las autoridades regionales, locales y congresistas trabajar de manera articulada, sin color político, para resolver los álgidos problemas del país como la falta de agua.
"Trabajando de manera conjunta vamos a poder trabajar por el Perú y destrabar todos estos proyectos (de agua y saneamiento) que llevan años esperando la población" enfatizó.
Durante su recorrido en los asentamientos humanos, la ministra Pérez de Cuéllar escuchó y tomó nota de los pedidos de los pobladores que aún carecen del líquido elemento, por lo que se comprometió a coordinar con las autoridades de la región para la viabilidad técnica y presupuestal de futuros proyectos referidos a la materia.
La titular de Vivienda estuvo acompañada del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el alcalde provincial, Gabriel Madrid; y congresistas de la República, entre otras autoridades.
PTAR Sullana
Posteriormente, se trasladó a Sullana, donde inspeccionó el avance de la ejecución del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que se desarrolla con una inversión de más de S/ 359 millones.
Esta obra, destacó, mejorará la calidad de vida de 214,000 habitantes de las ciudades de Sullana y Bellavista. Además, permitirá la descontaminación del río Chira.
“A la fecha, la obra cuenta con un avance físico de 66% y esperamos que se concluya en diciembre de este año para que entre en operación en el 2024”, apuntó.
Fondo Mivivienda
La ministra Pérez de Cuéllar entregó de manera simbólica las llaves a tres familias que adquirieron una vivienda nueva en la residencial Oasis, en Sullana, gracias al Bono Familiar Habitacional que entrega el Programa Techo Propio.
Títulos Cofopri
Finalmente, en Piura, el MVCS, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entregó 1,238 títulos de propiedad de vivienda y equipamientos urbanos, destinados a brindar servicios comunitarios de educación, salud, recreación, áreas verdes, entre otros usos; que beneficiarán a 4,547 personas.

Más en Andina:
Cooperación IX Una Sola Fuerza Perú 2023 se ejecutará en seis regiones en mayo próximo, y participarán en el ejercicio el Minsa, la FAP y las fuerzas aéreas americanas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2023
?? https://t.co/W7HCbnIAKe pic.twitter.com/l9yiHFI05W
(FIN) NDP/TMC
Published: 1/22/2023
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo