Terrazas gastronómicas en Lima: aprueban lineamientos para su implementación
En espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines

ANDINA/Difusión
La Municipalidad de Lima estableció los lineamientos para la implementación de las denominadas terrazas gastronómicas acondicionadas, de manera temporal, en espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados en la ciudad capital, informó el municipio metropolitano.

Published: 5/16/2021
Así lo señala el Decreto de Alcaldía Nº 17-2021, publicado por la Municipalidad de Lima, en el diario oficial El Peruano, como parte de las medidas que viene realizando para reactivar la economía del sector gastronómico y turístico en la ciudad de Lima.

El municipio recordó que, para ello, viene brindando desde marzo último asesoría a restaurantes, cafeterías y afines en la implementación de las terrazas gastronómicas, acondicionadas en espacios públicos aledaños a estos negocios.
Puedes leer:
La norma de carácter metropolitano busca favorecer el desarrollo de actividades económicas en espacios con menor exposición a contagios del covid-19, preservando la salud de los ciudadanos y visitantes al destino Lima, y fomentando la reactivación económica de los negocios del sector gastronómico.
El decreto de alcaldía facilita la aplicación de lo establecido por el Ministerio de Vivienda con relación al uso de espacios públicos.
Puedes leer:
Así, las 43 municipalidades distritales de Lima Metropolitana quedan habilitadas para autorizar la implementación de terrazas gastronómicas en diversas modalidades, usando veredas, calzadas, bermas, estacionamientos y otros espacios colindantes a sus establecimientos.

El municipio metropolitano señaló que el pasado 4 de mayo se llevó a cabo una reunión con más de 50 funcionarios de 23 distritos de Lima Metropolitana, en la que la comuna limeña realizó la presentación e intercambio de ideas sobre las terrazas gastronómicas en el Cercado.
Puedes leer:
A la fecha se han implementado 22 nuevas terrazas temporales en el Centro Histórico de Lima; además, se ha triplicado el número de restaurantes con terrazas en el Damero de Pizarro e incrementado su aforo en un 43%.
Más en Andina:
Domingo sin autos en Costa Verde vuelve desde hoy hasta la primera quincena de agosto?? https://t.co/rupwAwQ3tc pic.twitter.com/4iy95k1dYm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2021
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 5/16/2021
Related news
-
Centro histórico de Lima: entregan monumento a José de San Martín totalmente restaurado
-
Lima pone en valor 13 templos en el Centro Histórico para recuperar identidad de la ciudad
-
Reactivación económica: presentan terrazas gastronómicas en Centro Histórico de Lima
-
Centro de Lima: restaurantes elevan sus ingresos en 11% gracias a terrazas gastronómicas
-
Jorge Muñoz: vamos a peatonalizar 41 cuadras del centro histórico de Lima [video]
-
Terrazas gastronómicas aumentan en un 143% en el Centro Histórico de Lima
-
Terrazas gastronómicas se cuadruplicaron en menos de un mes
Most read
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?