Andina

Promperú: 18 peruanos están a salvo tras paso del huracán Otis en México

Empresas acudieron a Acapulco por evento internacional pero fueron sorprendidos por fenómeno natural

Delegación peruana viajó a México para asistir a la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023 y no esperó encontrarse con el huracán Otis. Foto:AFP

Delegación peruana viajó a México para asistir a la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023 y no esperó encontrarse con el huracán Otis. Foto:AFP

14:22 | Lima, oct. 26.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) actualizó esta mañana su información y confirmó que los 18 peruanos de la delegación que viajó a Acapulco, México, están a salvo de las consecuencias del huracán Otis.

Ellos son:

1.      Rudy Aguilar Icho (BOYLES BROS DIAMANTINA)
2.      Javier Vega Cisneros (CVINTERNATIONAL)
3.      Victor Hernández Díaz (INCIMMET)
4.      Marcos Matos Arana (INCIMMET)
5.      Eder Estación Tamara (KUNTUR PUMPS)
6.      Carlos Peña (KUNTUR PUMPUS)
7.      Karen García Huaringa (ROCKKDRILL)
8.      Marcio Vilcapoma Bravo (ROCKKDRILL)
9.      Gerardo Ávila Coronel (STROBBE)
10.   Victor Manuel Arce Jaramillo (STROBBE)
11.   Leyla Güere (TARGET ROCKS)
12.   Carlos Antonio Centurión Panta (TDM)
13.   Gregorio Hernández Cristobal (TDM)
14.   Fernando Chavez Jeri (TRANSGLOBAL)
15.   Luis Fernando Chavez Torres (TRANSGLOBAL)
16.   Darío Alberto Bravo Campa (PROMPERÚ)
17.   María Teresa Villena Ramirez (PROMPERÚ)
18.   José Carlos Montalvo Carbajal (TARGET ROCKS)

Lee también: Cancillería realiza gestiones para atender a peruanos afectados por huracán en México

Esta lista es el resultado del monitoreo permanente que realiza la institución para determinar la situación de los integrantes de la delegación de 18 personas, quienes viajaron a Acapulco para participar en un evento minero, cuando fueron sorprendidos por la tormenta.

Según comunicado de Promperú, la delegación para asistir a la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023 estaba integrada por representantes de 9 empresas exportadoras, y dos funcionarios de la entidad promotora.

Más temprano, el cónsul de Perú en México, Carlos Rossi, señaló que la ciudad de Acapulco está incomunicada como consecuencia del fenómeno climático, debido al daño ocasionado en la principal torre de comunicación de la ciudad, pero que el gobierno mexicano trabaja para restablecer las comunicaciones y el servicio eléctrico.

Esto también fue señalado esta mañana por el gobierno mexicano, al dar a conocer recién 24 horas después del evento, su primer balance de los daños, justamente debido a esta situación. Hasta el momento se reportan 27 muertos y 4 desaparecidos.

Consulado peruano atento a situación de peruanos


Al tomar conocimiento de este hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el Consulado General del Perú en México realiza gestiones en contacto con las autoridades competentes, a fin de conocer la situación de peruanos afectados por el paso de un huracán en México.


La Cancillería precisó que asistirán a aquellos connacionales que pudieran haber sido afectados por el paso del huracán Otis por la ciudad de Acapulco.

El agua entró a su departamento


Una de los ciudadanos peruanos que ya se puso en comunicación con las autoridades peruanas es Javier Vega Cisneros, un empresario que formó parte de la delegación de 18 personas que viajó a Acapulco para el evento internacional. 

En la mañana, sus familiares habían solicitado ayuda a las autoridades peruanas pues perdieron todo contacto con él desde la madrugada del último martes cuando tuvo la última comunicación con su esposa Giannina Villamonte.

"Él estaba asustado y, a medida que pasaban las horas, la intensidad del huracán era peor. Yo lo vi todo. Las mamparas explotaron; entró agua al departamento y su único refugio fue debajo de la cama, agarrado de las patas porque no podía salir. La última comunicación que tuve con él fue a las 2:30 am", dijo Villamonte en TV Perú. 

De acuerdo con el reporte del Consulado peruano, alrededor de 15 mil peruanos residen en México y medio centenar en Acapulco. 


Huracán Otis 



El huracán Otis, que golpeó al Pacífico mexicano como huracán 5, la máxima categoría de la escala Saffir-Simpson, ha dejado al menos 27 fallecidos y cuatro desaparecidos en la región del puerto de Acapulco, informó este jueves el gobierno de México.


Este es el primer reporte de fallecidos, dado que la zona afectada ha estado prácticamente incomunicada desde la medianoche del martes, cuando se empezaron a resentir los vientos de Otis, de 270 km/h.

También se reportan importantes daños en la infraestructura del popular balneario, con cerca de 780.000 habitantes, la mitad de ellos aún con cortes de luz debido a que se colapsaron 58 torres de alta tensión

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año.

Más en Andina: 



(FIN) JAM/RRC
JRA

Published: 10/26/2023