Andina

Estas son las normas legales más relevantes del martes 18 de junio del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:25 | Lima, jun. 18.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.



Inversión en la Amazonía


Ley 32063, que modifica la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, a fin de precisar los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios

El Congreso publicó la ley que incluye en el beneficio de las exoneraciones tributarias a las empresas que presten servicios de distribución y comercialización de energía eléctrica en el departamento de Madre de Dios, así como en diversos distritos de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, Huancavelica, La Libertad y Piura.

La norma precisa que el Poder Ejecutivo adecuará, mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, el Reglamento de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía a estas modificaciones.

Misión diplomática


Resolución Ministerial 00609-2024-DE. Nombran en misión diplomática a personal militar de la Fuerza Aérea del Perú

El Ministerio de Defensa designó al coronel FAP Ítalo Guillermo Fernández Vela Pastor agregado aéreo en la embajada de Perú en la República de Chile y al coronel FAP Ditter Allan Díaz Roggero Agregado aéreo en la embajada de Perú en la República Francesa, concurrente en el Reino de los Países Bajos.


Asimismo, al coronel FAP Elard Erick Granda Alviar agregado aéreo en la embajada de Perú en la República Federativa de Brasil; al coronel FAP Alex Omar Gibson Ruffner agregado aéreo a la embajada de Perú en la República de Colombia, y al coronel FAP Jorge Cornejo Vega agregado aéreo adjunto en la embajada de Perú en Estados Unidos de América.

Viaje a China


Resolución Ministerial 0466-2024-RE. Autorizan viaje de funcionario diplomático a la República Popular China, en comisión de servicios

Se autorizó el viaje en comisión de servicios del embajador en el Servicio Diplomático Luis Escalante Schuler, director general de Protocolo y Ceremonial del Estado, a las ciudades de Pekín, Shanghái, Shenzhen y Hong Kong, República Popular China, del 18 al 30 de junio del 2024.

Escalante Schuler acompañará a la presidenta Dina Boluarte y al canciller en la visita de Estado a la República Popular China, por invitación del mandatario de esa nación; así como en las reuniones de coordinación previas para esta visita.

Jefe de OCI de Comercio Exterior


Resolución de Contraloría 282-2024-C. Designan jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

La Contraloría designó a Flabio Toribio García Esquivel jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a partir del día siguiente de la publicación de esta norma.

Precisa que, de acuerdo a ley, la designación en el cargo de jefe del OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la Contraloría General de la República, la cual se efectúa mediante resolución de Contraloría y tiene una vigencia de tres años.

Actualización del padrón


Resolución Jefatural 000121-2024-JN/ONPE. Aprueban actualización del padrón electoral para la elección de los miembros titular y suplentes del pleno del JNE 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la actualización del padrón electoral para la elegir a los miembros titular y suplentes del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, a cargo de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas.

El padrón electoral contiene la relación de las universidades públicas licenciadas que cuenten con facultades de Derecho debidamente acreditadas, remitida por la Secretaría General de la ONPE que solicita a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que participarán en esta elección.

Mesa Técnica para Vilcas Huamán


Resolución de Secretaría de Descentralización 14-2024-PCM/SD. Crean la “Mesa técnica para el desarrollo integral de la provincia de Vilcas Huamán del departamento de Ayacucho”

Se crea la “Mesa técnica para el desarrollo integral de la provincia de Vilcas Huamán del departamento de Ayacucho”, con la participación de diversos ministerios y a cargo de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

La mesa técnica tiene por objeto coordinar, analizar y establecer propuestas de desarrollo territorial y contribuir a la solución de la problemática económica y social de esta provincia; así como evaluar e identificar las acciones orientadas a mejorar la respuesta estatal a las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.

Si quieres acceder al cuadernillo completo de Normas Legales, haz clic aquí.


(FIN) FHG/JCC
GRM

Más en Andina:



Inversión en la Amazonía


Ley 32063, que modifica la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, a fin de precisar los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios

to de Madre de Dios, así como en diversos distritos de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, Huancavelica, La Libertad y Piura.El Congreso publicó la ley que incluye en el beneficio de las exoneraciones tributarias a las empresas que presten servicios de distribución y comercialización de energía eléctrica en el departamento de Madre de Dios, así como en diversos distritos de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, Huancavelica, La Libertad y Piura.

La norma precisa que el Poder Ejecutivo adecuará, mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, el Reglamento de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía a estas modificaciones.

Misión diplomática


Resolución Ministerial 00609-2024-DE. Nombran en misión diplomática a personal militar de la Fuerza Aérea del Perú

El Ministerio de Defensa designó al coronel FAP Ítalo Guillermo Fernández Vela Pastor agregado aéreo en la embajada de Perú en la República de Chile y al coronel FAP Ditter Allan Díaz Roggero agregado aéreo en la embajada de Perú en la República Francesa, concurrente en el Reino de los Países Bajos.


Asimismo, al coronel FAP Elard Erick Granda Alviar agregado aéreo en la embajada de Perú en la República Federativa de Brasil; al coronel FAP Alex Omar Gibson Ruffner agregado aéreo a la embajada de Perú en la República de Colombia, y al coronel FAP Jorge Cornejo Vega agregado aéreo adjunto en la embajada de Perú en Estados Unidos de América.

Viaje a China


Resolución Ministerial 0466-2024-RE. Autorizan viaje de funcionario diplomático a la República Popular China, en comisión de servicios

Se autorizó el viaje en comisión de servicios del embajador en el Servicio Diplomático Luis Escalante Schuler, director general de Protocolo y Ceremonial del Estado, a las ciudades de Pekín, Shanghái, Shenzhen y Hong Kong, República Popular China, del 18 al 30 de junio del 2024.

Escalante Schuler acompañará a la presidenta Dina Boluarte y al canciller en la visita de Estado a la República Popular China, por invitación del mandatario de esa nación; así como en las reuniones de coordinación previas para esta visita.

Jefe de OCI de Comercio Exterior


Resolución de Contraloría 282-2024-C. Designan jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

La Contraloría designó a Flabio Toribio García Esquivel jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a partir del día siguiente de la publicación de esta norma.

Precisa que, de acuerdo a ley, la designación en el cargo de jefe del OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la Contraloría General de la República, la cual se efectúa mediante resolución de Contraloría y tiene una vigencia de tres años.

Actualización del padrón


Resolución Jefatural 000121-2024-JN/ONPE. Aprueban actualización del padrón electoral para la elección de los miembros titular y suplentes del pleno del JNE 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la actualización del padrón electoral para la elegir a los miembros titular y suplentes del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, a cargo de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas.

El padrón electoral contiene la relación de las universidades públicas licenciadas que cuenten con facultades de Derecho debidamente acreditadas, remitida por la Secretaría General de la ONPE que solicita a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que participarán en esta elección.

Mesa Técnica para Vilcas Huamán


Resolución de Secretaría de Descentralización 14-2024-PCM/SD. Crean la “Mesa técnica para el desarrollo integral de la provincia de Vilcas Huamán del departamento de Ayacucho”

Se crea la “Mesa técnica para el desarrollo integral de la provincia de Vilcas Huamán del departamento de Ayacucho”, con la participación de diversos ministerios y a cargo de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

La mesa técnica tiene por objeto coordinar, analizar y establecer propuestas de desarrollo territorial y contribuir a la solución de la problemática económica y social de esta provincia; así como evaluar e identificar las acciones orientadas a mejorar la respuesta estatal a las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.

Si quieres acceder al cuadernillo completo de Normas Legales, haz clic aquí.


(FIN) FHG/JCC
GRM

Más en Andina:

Published: 6/18/2024