Modifican reglamento para emisión de brevetes en la parte de clasificación y revalidación
Según norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, referido a la parte de la clasificación y revalidación de estos documentos, según norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Published: 6/28/2022
El Decreto Supremo 012-2022-MTC dispone modificar los numerales 9.2.2 y 9.2.3 del artículo 9 y el inciso a.2 del literal a) del numeral 19-A.2 del artículo 19-A del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo 007-2016-MTC.
Clasificación
De esta manera, se indica que las licencias de conducir se clasifican en clase B: Licencias para conducir vehículos automotores y no motorizados, cuyas categorías son:
Categoría II-A: autoriza a conducir vehículos de las categorías L1, L2 y L6 que se encuentren destinados al transporte particular de pasajeros o al transporte de mercancías.
Puedes leer:
Categoría II-B: autoriza a conducir vehículos de las categorías L3, L4 y L7 que se encuentren destinados al transporte particular de pasajeros o al transporte de mercancías. Esta licencia permite conducir los vehículos indicados para la licencia de la categoría anterior.
Revalidación
Asimismo, la norma señala que para la revalidación de licencias de conducir en la misma categoría o a una inferior en las clases A y B, se debe acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Presentar una solicitud con carácter de declaración jurada, en la que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente llenada y suscrita, indicando lo siguiente:
a.2 Para el caso de las licencias de conducir de la clase A categorías II y III, solamente:
i. No estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.
ii. Contar con certificado de salud para licencias de conducir, expedido, aprobado y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
Puedes leer:
iii. En el caso de contar con sanciones por infracciones muy graves o sanciones por infracciones graves de los siguientes códigos: G.01, G.02, G.03, G.04, G.05, G.12, G.18b, G.21, G.27, G.28, G.29, G.32, G.33, G.37, G.39 G.64, y G.65 del Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por Decreto Supremo 033-2001-MTC, que se encuentren firmes o que hayan agotado la vía administrativa, comprendidas desde la obtención o última revalidación de la licencia de conducir hasta la fecha de presentación de la solicitud de revalidación, se debe de contar con examen de conocimientos aprobado, realizado en un centro de evaluación, previamente registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
Disposiciones complementarias finales
Primera.- Medidas Antifraude
En el plazo máximo de 20 días hábiles, contados desde la publicación del presente decreto supremo, a propuesta de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes y de la Oficina General de Tecnología de la Información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, se emite la resolución directoral que establece las reglas de negocio destinadas a evitar conductas fraudulentas para la obtención de las licencias de conducir.
Segunda.- Adecuación del Sistema Nacional de Conductores
En el plazo máximo de 60 días hábiles, contados de la publicación en el Diario Oficial El Peruano de la resolución directoral que establece la disposición complementaria final precedente, se adecúa el Sistema Nacional de Conductores para la aplicación de lo dispuesto en el presente decreto supremo.
Tercera.- Vigencia
El presente decreto supremo, refrendado por el presidente Pedro Castillo y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, entra en vigencia al día siguiente de la culminación del plazo establecido en la segunda disposición complementaria final, con excepción de lo establecido en la primera disposición complementaria final.
Más en Andina:
??Conoce los pasos a seguir para obtener el brevete electrónico en apenas 10 minutos https://t.co/IhxkUC0uH9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2022
??Importante documento podrá tramitarse online en una plataforma segura implementada por el @MTC_GobPeru pic.twitter.com/2dJ6cqNq50
(FIN) LIT
GRM
Published: 6/28/2022
Most read
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?