MEF y Servir realizarán diagnóstico para mejorar inversión pública
Buscarán fortalecer capacidades de los operadores a nivel nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en colaboración con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), realizará un Diagnóstico de Conocimientos a los operadores del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).
Published: 11/5/2019
Ello con el objetivo de fortalecer las capacidades de los operadores de inversión pública en los tres niveles de Gobierno.
Según precisó el MEF. este diagnóstico consta de dos etapas: 1) Censo y 2) Evaluación (prueba de conocimientos).
Reveló que el censo se inició el día de ayer, 4 de noviembre, y los operadores podrán participar ingresando al aplicativo web https://app.servir.gob.pe/sidic-web/login.jsf, el mismo que ya se encuentra habilitado desde esta fecha.
Con ello, se busca iniciar el proceso de Diagnóstico de Conocimientos de más de 28,000 operadores que conforman los órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual e Invierte.pe.
Estos son: Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Unidades Formuladores (UF) y Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI), tanto a nivel nacional, como regional y local.
Diagnóstico
Este diagnóstico permitirá identificar las brechas de conocimientos en los procesos y metodologías aplicables al ciclo de inversiones, a fin de mejorar la estrategia de capacitación y asistencia técnica que brinda el Ministerio de Economía y Finanzas con el propósito de optimizar las capacidades de los operadores.
Actualmente, el MEF, a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, viene aplicando una estrategia para el desarrollo de capacidades sobre la aplicación del marco técnico, normativo y regulatorio del Invierte.pe en las fases del ciclo de inversión.
Ello tanto en Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, como en los sectores del Gobierno Nacional.
En el 2018 se realizaron 452 eventos de capacitación, y desde enero al 24 de octubre de este año se llevaron a cabo 346, en los que participaron 24,853 operadores.
Cabe recordar que el MEF cuenta con oficinas descentralizadas a nivel nacional (Conectamef), cuyos Especialistas de Inversión Pública brindan orientación y asistencia técnica en las 24 Departamentos del país.
Más en Andina:
Credicorp Capital formalizó compra de Ultraserfinco de Colombia https://t.co/1PMjFHZPHw pic.twitter.com/s7fhNtOjHY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2019
(FIN) RGP/RGP
Published: 11/5/2019
Related news
-
MEF: Perú tendrá mejor posición en próximo ranking Doing Business 2021
-
MEF: decreto de urgencia protege a los funcionarios para que reactiven obras
-
MEF publicará paquete de medidas para impulsar Plan de Infraestructura
-
MEF: consolidación fiscal permitirá mejorar calidad de servicios públicos en Perú
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Día Mundial del Cacao: Perú, centro de origen del fruto llamado "obsequio de los dioses"