Declaración del Foro China-CELAC: acuerdan implementar más de 100 proyectos

ANDINA/Cortesía
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang Yi, anunció la aprobación de la Declaración de Beijing tras la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.
Lee también: ["Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer"]

Lee también: ["El nuevo perfil de León XIV en Instagram supera los 30.000 seguidores en su primera hora"]

Ello de la mano para la importación de más productos de calidad desde América Latina y el Caribe, así como promover a empresas chinas a que aumenten sus inversiones en esta parte del continente para apoyar así el desarrollo de esta región.
Published: 5/13/2025
La Declaración indica que en el plan de acción conjunta que se desarrollo en este importante encuentro ente China y América Latina, ambas partes acordaron la planificación para el lanzamiento e implementación de más de cien proyectos dentro de tres años; así como la planificación de veinte iniciativas propias para apoyar el desarrollo de América Latina y el Caribe.
En la reunión se destacó la importancia de la construcción del foro China-CELAC, el cual en la última década goza de resultados notables, mejorando constantemente en beneficio de los participantes; con una mirada de cooperación en la próxima década.

Así se celebraron en esta edición más de cien actividades de subforos en 31 áreas, promoviendo decididamente el desarrollo de las relaciones conjuntas.
De este modo, el presidente de Xi Jinping señaló que China y ALC son una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano con igualdad, beneficios mutuos y ganancias compartidas basadas en el dinamismo, apertura e inclusión; con el fin de brindar bienestar para los pueblos como su propósito fundamental.
Además se hizo hincapié en que la colaboración entre China y América Latina y el Caribe es oportuna en este momento, ya que los grandes cambios se están acelerando su evolución a lo que se suman múltiples desafíos.
Por ello es de necesidad vital promover el desarrollo de la multipolarización, aumentar la conciencia histórica, reforzar la cooperación solidaria para enfrentar esta situación muchas veces cambiante del escenario internacional, inyectando fuerzas positivas.

Se precisó que en los próximos tres años, China invitará anualmente a 304 partidos políticos de los países miembros de CELAC a visitarlos para hacer investigaciones e intercambiar experiencias. Y es que China apoya a países de la región en aumentar su influencia en el escenario internacional y en la defensa del sistema internacional centrado en la ONU y en el derecho internacional.
Es así que se espera fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo y en la cooperación en áreas como infraestructura, agroalimenticio, energía, minería, energías limpias, comunicaciones 5G, economía digital, inteligencia artificial, entre otras.
Lee también: ["Xi Jinping: megapuerto de Chancay abrió el nuevo canal tierra-mar en América Latina"]
Finalmente, China apoya el programa de América Latina y el Caribe como zona de paz en el marco de la declaración de los 33 países de ALC de crear una zona libre de armas nucleares.
Más en Andina
Los cardenales siguen en reuniones de preparación antes de elegir al Papa https://t.co/V7CS3ND0et pic.twitter.com/EhCZdOqR1X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2025
(FIN) INT/CFS
Published: 5/13/2025
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
San Marcos lanza examen de admisión 2026-I: conoce las fechas de inscripción
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro