El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del colapso del techo del centro comercial Real Plaza Trujillo, y señaló que este lamentable suceso “debe conducir a una investigación profunda y a la determinación de responsabilidades con sanciones severas”.
"La responsabilidad tiene que ser de los gremios y los propietarios. Tienen que ser los primeros en salir al frente y no limitarse a presentar excusas y anunciar asistencia a los damnificados. Tienen que comprometerse con la población a determinar qué es lo que ocurrió y quiénes son los responsables", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) brindó dichas declaraciones tras participar en el acto por el 30 Aniversario de las Operaciones del Alto Cenepa, celebración que lideró la Presidenta de la República, Dina Boluarte, en el Cuartel General del Ejército, en el distrito limeño de San Borja.
Reiteró, asimismo, que el Gobierno Nacional está comprometido con la promoción de la inversión privada, siempre que esta sea responsable con la sociedad. "Queremos una inversión privada con responsabilidad social, con integridad y sobre todo con empatía con los que ahora se han visto afectados", añadió.
Adrianzén también informó que, apenas ocurrida la tragedia, el Ejecutivo movilizó hacia el mencionado centro comercial de Trujillo a miembros de la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y del Ejército para llevar a cabo labores de rescate y brindar asistencia a las personas afectadas.
Además, una misión ministerial liderada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, e integrada por los titulares de Salud, César Vásquez, y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegó a la ciudad de Trujillo para adoptar medidas inmediatas en el territorio ante la emergencia.
Respuesta multisectorial
Desde Trujillo, el titular de Defensa informó que junto a los ministros mencionados y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, recorrió los hospitales en los que son atendidas las personas heridas por el lamentable suceso ocurrido en el centro comercial. "Hemos comprobado que han sido atendidas 78 personas, de las cuales 48 aún permanecen internadas", declaró.
Por su parte, el ministro de Salud informó que fueron trasladados a Trujillo, en tres aviones, 14 médicos emergenciólogos, brigadistas y especialistas en traslado de pacientes críticos del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), y remarcó que la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud está garantizada. "No ha colapsado el sistema de respuesta hospitalaria de la región", destacó.
En tanto, la titular de Desarrollo e Inclusión Social lideró el monitoreo de la afectación en la población vulnerable en Trujillo y dio a conocer que los equipos de su sector, junto a los del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se encuentran identificando a las víctimas para brindarles el acompañamiento y la contención emocional correspondiente.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
GRM
Video: Tragedia en Trujillo: investigación debe determinar responsabilidades, según Premier
Published: 2/22/2025